El asunto de un correo electrónico es crítico para el algoritmo de Gmail. En esta zona caliente, por tanto, es importante evitar las palabras prohibidas que envían tu newsletter a la carpeta de spam.
Cuando Google activó para Gmail la función Smart Compose, su inteligencia artificial autocompletaba las frases más usuales que los usuarios escribían en sus correos.
Así, su aprendizaje automático nos proponía ‘hola’, cuando estábamos redactando una palabra que comenzaba por h más la vocal o.

Esta misma tecnología permite que sepa qué tipo de mensaje recibimos. Es decir, si es una misiva de uno de nuestros contactos o bien una newsletter –o un envío masivo (email marketing)- o una notificación de redes sociales.

Gracias a este análisis automatizado, el algoritmo de Gmail decide en qué carpeta ubica cada correo:
- Principal (contactos)
- Promociones (email marketing)
- Spam (no deseado).
De hecho, el servicio de Google escanea (no lee) todo el flujo de mails para determinar qué es personal y qué es comercial.
Así, reconoce que una comunicación se da desde una empresa a su posible cliente, si descubre estas cinco señales dentro del diseño de la newsletter:
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
También podría interesarte:
[+] La métrica clave para monetizar tu newsletter
[+] Dime cuántas newsletter tienes y te diré si lanzas muro de pago
[+] Cómo evitar que tu newsletter acabe en spam
[+] La newsletter de Kiko Llaneras (El País), contada desde dentro
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios