¿Los españoles leen más prensa pirata que de pago? El último Observatorio de la Piratería indica que sí. El consumo ilícito de periódicos y revistas es uno de los únicos contenidos que crece en 2020.

El año 2020 fue el del confinamiento por la covid, la caída de ventas de los periódicos impresos y la explosión de los muros de pago.
Justo ese año, el pasado, el consumo ilícito de periódicos y revistas fue uno de los únicos que creció entre los productos culturales e informativos.
¿Los españoles leen más prensa pirata que de pago?
Estos son los datos:
La piratería en la prensa
«En 2020 un 25% de usuarios ha accedido ilegalmente a periódicos, descargándose un total de 334 millones de contenidos de forma ilícita, el valor de estas descargas asciende a 501 millones de euros (345 millones de perjuicio). El consumo ilícito de prensa en formato digital (25%) es superior al consumo legal (7%)».
La piratería en las revistas
«En 2020 un 18% de usuarios ha accedido ilegalmente a revistas, descargándose un total de 147 millones de contenidos de forma ilícita, el valor de estas descargas asciende a 346 millones de euros (426 millones de perjuicio). El consumo ilícito de prensa en formato digital (18%) es superior al consumo legal (5%)».
Son cifras del último Observatorio 2020 de la Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales, de La Coalición de Creadores e Industria de Contenidos asegura que sí.

Como vemos en el gráfico superior, el pirateo de la prensa y las revistas, junto con videojuegos y el fútbol, incrementó en este área específica de contenidos digitales que aumentaron, frente al descenso general.

«Aunque la piratería continúa en niveles elevados, en 2020 el número de contenidos ilícitos a los que se accedió fue de 5.239 millones, un descenso del 7% respecto 2019, y en torno al 24% desde 2015».

«El perjuicio en 2020 para las industrias fue de 2.416 millones de euros. Las arcas públicas dejaron de percibir 682 millones de euros y se podrían haber creado 130.318 puestos de trabajo directos e indirectos», indica el panel 2020 del Observatorio de la Piratería.
Estos datos los ofrecen las patronales y empresas de La Coalición, según datos y estimaciones de la consultora GFK, también medidor oficial de audiencia de los medios y anunciantes desde enero de 2022.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios