Los millennials están en LinkedIn (y muchos ya son jefes): no los busques solo en Instagram

La década pasada, los medios buscaron en la generación del milenio esa nueva audiencia necesaria, en lo digital, que diera el relevo a los baby boomers, suscriptores del papel. Pues bien. Los millennials se han hecho mayores, muchos ya son incluso jefes y están muy activos en LinkedIn. No solo hay que buscarlos en Instagram.

Los millennials están ya en LinkedIn

Antes de explicar por qué ilustramos este artículo con la foto de Pablo Casado, presidente del Partido Popular, un recuerdo cronológico.

En septiembre de 2014, El País creaba Verne.

Un año después, todos los medios ‘querían’ un proyecto similar.

Algunos lo lanzaron, con más o menos éxito.

Entonces llegó 2018 y Facebook cambió las reglas de su News Feed, primando la conversación social de familiares y amigos frente a la noticia.

Buzzfeed España cerraba; Eslang (Vocento), también; y Playground anunciaba un ERE.

Aquel enero negro de 2019 marcó el fin del periodismo de algoritmo o también llamado ‘periodismo millennial’ (o para ellos).

La generación Y o del milenio, los nacidos entre 1980 y 2000, era la audiencia que debería relevar, en lo digital, a los baby boomers que todavía compraban los periódicos en el quiosco de la esquina.

Así lo creían los medios. De hecho, algunas cabeceras, las que siguen vivas, han dado un cierto giro editorial. Muchas están iterando hacia la anterior promoción, la generación Z, la de Greta Thunberg.

Sin embargo, ninguno de esos digitales, obviamente, abandona las nuevas preocupaciones fundacionales de los milénicos, un grupo de lectores que quieren retener.

En España, por ejemplo, supera las siete millones de personas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, lo cierto es que la generación Y ya no demanda contenidos sobre memes, drogas, gifs, poliamor, ecología, virales, cultura digital, veganismo… (todo aquello que censuró Facebook en su algoritmo en 2018, por cierto).

Los millennials sufrirán la crisis de los cuarenta en 2020

Porque sucede lo siguiente. Este 2020, los millennials más viejos cumplen 40 años y aquellos un poco más jóvenes, nacidos en los 90, celebrarán, con velas y tarta, la treintena.

Y es que los millennials se han hecho mayores, han accedido a puestos de trabajo, y muchos de ellos ya son incluso jefes.

Por eso, no solo hay que buscarlos en Instagram. Están ya en LinkedIn.

La propia plataforma desvela una serie de datos a tener en cuenta para los responsables de audiencias de los medios.

Son los siguientes:

1.- Hay 2.000 millones de millennials en todo el mundo

2.- De ese total, 87 millones están en LinkedIn

3.- Así, los millennials son el 38% de los usuarios de esta red social profesional

4.- De estos 87 millones, 11 millones de millennials ya ostentan un puesto de decisión en su empresa (12% de su generación)

5.- A nivel profesional, los milénicos buscan promocionar en su trabajo (67%), mejores sueldos (60%) y nuevos retos laborales (51%)

Todos estos datos, incluido en The Millennials Playbook de LinkedIn, hay que combinarlos con la siguiente predicción.

Los baby boomers se jubilan en esta década y dejarán su puesto a los millennial

Los baby boomers están a una década de la jubilación, con lo que será la generación del milenio la que ocupe sus lugar en el escalafón de la jerarquía de poder.

Y ojo, porque esos puestos de decisión hoy los ocupan unos 40 millones de usuarios de LinkedIn, dentro de un segmento de 61 millones de seniors influyentes.

Volvamos, entonces a la foto que ilustra este reportaje.

El Partido Popular (PP) lo preside Pablo Casado, que, por edad, forma parte de la generación de la que hablamos.

El líder hoy de la oposición nació en 1981 y relevó en su puesto a Mariano Rajoy, en julio de 2018.

Casado también tiene perfil de LinkedIn, no solo en el resto de redes sociales, y forma parte de ese 38% de millennials con responsabilidad en una organización o empresa.

Por cierto, en LinkedIn no suelen colarse memes ni arden las redes: sus usuarios demandan otros contenidos. Muchos medios lo saben y están realizando estrategias concretas en dicha plataforma.

[/restrict]


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.