• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

#RedDePeriodistas

Noticias que mejoran audiencias

  • Inicia Sesión
  • Newsletter
  • ➜ Mejora tu Audiencia

Podimo busca acuerdos con los medios para monetizar podcasts

7 septiembre, 2020 by David González

Podimo busca cerrar acuerdos con los medios de comunicación de España y de Latinoamérica para monetizar sus podcasts. Hablamos con Javier Celaya, responsable de los mercados en español de esta nueva plataforma, que debuta el 15 de septiembre.

Javier Celaya Podimo busca acuerdos con los medios para monetizar podcasts

Cuando hace unos años Vinton Cerf, uno de los padres de internet, visitó Madrid, conseguí su tarjeta de visita. En ella, ponía su cargo directivo, pero también una labor: era evangelista jefe de Google.

A Javier Celaya le conozco desde hace casi dos décadas. Primero evangelizó al pétreo sector del libro hacia el tránsito digital del e-book. Luego, les convenció que las novelas no solo se leen, sino que se pueden escuchar como audiolibros.

Este peloteo es importante para conocer en qué lado del partido está ahora Celaya. Si en el audio, en el texto o en el vídeo.

Pues bien, Javier Celaya –que ha decidido prescindir de su apellido en sus mails- lidera la plataforma de monetización de podcasts Podimo en nuestro idioma.

Primera pregunta y primera respuesta. Sí, Podimo busca también cerrar acuerdo con los medios de comunicación, españoles y de Latinoamérica, para monetizar su contenido sonoro.

Celaya me comenta que su nuevo player no solo quiere ser el Patreon de los podcasters, sino también el Netflix del podcasts.

En esta entrevista, realizada en formato videoconferencia, también me adelanta tres datos sobre un sector en auge:

  • Las escuchas de podcast en español crecieron el 94% en el primer semestre de este año y el 41% de los españoles ha consumido este formato en el último mes, según VoxNest.

  • No en vano, España es el país con mayor proporción de escuchas de todo el mundo, tal y como afirma Reuters Institute.

  • El mercado estadounidense del audio mueve 700 millones de dólares en facturación por publicidad.

El resto ahora es cómo monetizar esos podcasts más allá de los ingresos publicitarios, y creo que la fórmula es vía escuchas derivadas, dejando al oyente decidir a quién se destina el dinero de su suscripción”, explica Javier Celaya, responsable de mercados en español de Podimo.

Dentro vídeo:

Contraseña: podimo15092020

Podimo debuta en España el 15 de septiembre a 3,99 euros la suscripción. Tiene como objetivo lanzar 2.000 podcasts al año para logra un catálogo Premium adicional a los 50.000 programas en abierto en español y 650.000 en inglés disponibles.

Los acuerdos que están firmando cuentan con un reparto de ingresos netos por escuchas derivadas del 50%, si es en exclusividad, o del 20% en caso de que el contenido se distribuya en Podimo y en el resto de plataformas en abierto: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, etc.

Como primer paso a su lanzamiento, este nuevo player está creando contenido en exclusiva con periodistas, comunicadores o influencers para captar la atención del sector.

Iker Jiménez, Patry Jordan o Xavi Martínez son algunos de sus fichajes, pero también quiere cerrar contratos con aquellos medios digitales que deseen iniciar la monetización de sus podcasts, tanto en exclusiva como mediante acuerdos one-to-one.

También podría interesarte:

Spotify crea una unidad de negocio en España para producir podcasts propios


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios

Publicado en: Noticias de Medios, Audiencias y Periodismo

Acerca de David González

Soy periodista y economista desde hace más de 20 años. Me especialicé en Cultura Digital, Tecnología y Negocios. Creé varios proyectos de contenidos digitales; trabajé y/o colaboré para medios nacionales e internacionales. Ahora, escribo sobre cómo fluctúan las audiencias de los medios y cómo impactan los cambios de algoritmo en su modelo de negocio, sobre todo, el de Google Discover. Actualmente, soy editor y fundador del diario digital ReddePeriodistas.com, Noticias que Mejoran Audiencias; y editor de su newsletter semanal, que ya leen más de 1.200 directivos de los medios en España y América Latina. Contáctame en LinkedIn. Sígueme en Twitter.

Google Discover

Cómo Ganar Audiencia con Google Discover

Google Discover envía al menos el 60% de tráfico a la mayora de los medios. Descubre cómo optimizar noticias para este nuevo algoritmo y sus últimos cambios.

Mejora tu Audiencia

Accede a Noticias que Mejoran Audiencias

Los medios podrán bloquedar el escrapeo de noticias de Google BARD

Google permitirá a los medios bloquear el escrapeo de noticias que entrenan a su inteligencia artificial

Google alerta de un nuevo cambio de algoritmo

Si Google te penalizó con la Helpful Content Update, tu tráfico nunca será el mismo

Google SGE se queda con las audiencias masivas.

¿Qué contenidos funcionarían mejor para hacer SEO en Google SGE?

Footer

Privacidad

  • Condiciones de Uso y Contratación
  • Privacidad y Cookies
  • Pago Seguro – Stripe

Síguenos

  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

Miembros

  • Hazte Premium
  • Premium Plus
  • Inicia Sesión

Copyright © 2023 · ReddePeriodistas.com, diario digital de Noticias que Mejoran Audiencias · ISSN 2792-7679 · Todos los Derechos Reservados. Literactividadmedia SLU

  • Contacta
  • Nosotros
  • Solicitar Factura
  • Pago Seguro con Stripe