Tip Jar: Twitter activa un botón de propinas para periodistas

Twitter continúa desplegando su nuevo modelo de negocio. Después de la compra de Revue (newsletters) y Scroll (lectura de noticias sin publicidad), da un paso más hacia la monetización de contenidos. Activa un botón de propinas para periodistas. Así es Tip Jar.

Jack Dorsey Twitter activa Tip Jar propinas para periodistas.
Jack Dorsey, CEO de Twitter, avisó del cambio de negocio a los inversores en su call conference.

Tip Jar, sí. Este botón, en el perfil de cada usuario, permitirá que periodistas o creadores reciban propinas o pagos de apoyo a su labor a través de plataformas como Bandcamp, Cash App, Patreon, PayPal y Venmo.

Así funciona TIP JAR, un botón para recibir propinas desde Twitter.

La función Tip Jar está operativa, esto es se irá implementado de manera gradual, solo en inglés y para un limitado número de personas en todo el mundo -grupo de prueba, según un comunicado de la red social.

Tip Jar permite propinas para periodistas y creadores

Así se activaría Tip Jar en los perfiles de los usuarios de Twitter.

«Este grupo incluye creadores, periodistas, expertos y organizaciones sin fines de lucro. Pronto, más personas podrán agregar Tip Jar a su perfil y lo expandiremos a más idiomas», recalca Twitter en su blog oficial.

Twitter no se llevará comisión por intermediar entre usuario y plataforma de pago

Con este botón de propinas o apoyo, Twitter continúa con su iteración hacia un cambio de modelo de negocio donde la publicidad ya no será la primera fuente de ingresos, aunque en este caso, con Tip Jar, no se llevará ninguna comisión por intermediar entre usuarios y plataformas.

Recientemente, la red del pájaro azul compró Revue, la plataforma para monetizar newsletter, y lanzó Space, su nueva división de audio social para competir con Clubhouse.

Esta misma semana, además, se comunicó la adquisición de Scroll, la app creada por el fundador de Chartbeat, que permite a los usuarios leer noticias de una pool de medios de comunicación pero sin publicidad a cambio de 4,99 dólares al mes.

Como vemos, las redes sociales, y, en concreto Twitter, buscan mantener la atención de sus millones de usuarios en sus entornos cerrados.

El negocio de la economía de la atención convivirá con el de la publicidad social. Lo llaman, ahora, ‘creator economy‘, y las grandes plataformas han visto ahí un buen pellizco.

Actualización: ReddePeriodistas.com confirmó que Twitter no se llevará ninguna comisión por las transacciones entre usuarios y pasarelas de pago con esta función Tip Jair.


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.

También podría interesarte:

+ Crowdtangle o cómo saber si tus noticias funcionan en Twitter o Facebook
+ Twitter compra Scroll y Scroll cierra Nuzzel