La plataforma de suscripciones digitales Piano lanza cuatro consejos a los medios para que sepan cómo defender los muros de pago del nuevo modo incógnito de Chrome.
Los medios que pivotaron hacia el pago por lectura de noticias implantaron el muro de pago poroso como estrategia más viable.
El lector solo podía acceder a un número limitado de noticias antes de tener que pagar por una suscripción mensual: 20, 15, 10, solo cinco.
El denominado metered paywall (muro poroso) se convirtió en estándar en la industria, capitaneado por The New York Times.
En menos de una década, el contador de artículos gratis se ha estrechado de 20 a 5 noticias, dentro de una estrategia de captar lectores de pago, según un estudio del Centro Shorenstein y el Instituto Lenfest.
De hecho, la rebaja del número de noticias gratuitas hacia este mínimo de cinco por mes eleva de manera exponencial las suscripciones.
Este modelo se alimentaba, además, gracias a un fallo en el navegador más usado del mundo, Google Chrome.
Cuando un usuario comprobaba que había superado el límite de lectura de noticias gratis, intentaba sortearlo de alguna manera, y el modo incógnito -o navegación privada- parecía el método fácil para no pasar por caja.
Sin embargo, los medios se aprovechaban de dicho fallo para detectar la identidad digital de estos usuarios.
Chrome corrigió el modo incógnito el 30 de julio
Todo acabó el pasado 30 de julio. Fue cuando Google actualizó Chrome a su versión 76.
Así corregía dicho agujero para garantizar mejor la privacidad de los usuarios.
Tras justificar el fortalecimiento de Chrome en modo incógnito, Google recomendaba, además, a los medios que cambiaran completamente su estrategia.
Les instaba a que optaran por suprimir el contador gratuito a cambio de levantar un muro duro.
Todo ello, creó alta tensión entre los responsables de estrategia de los digitales con paywalls implantados o con una hoja de ruta en marcha para levantarlo.
¿Cómo defender los muros de pago del nuevo Chrome 76 entonces? Era la pregunta del millón en las redacciones.
En este contexto es cuando los expertos de la plataforma de suscripciones digitales Piano, utilizada ya por varios digitales españoles, recomiendan a los medios acometer cuatro acciones.
Comencemos por la primera.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión