¿El fracaso de lo glocal?
El fin de sus productos informativos en español -Opinión y podcasts, por parte de THE WASHINGTON POST, se une al cierre del equipo editorial hispanohablante de THE NEW YORK TIMES en 2019. O, más cercano, EL PAÍS Brasil (PRISA), con su desmantelamiento en el mercado americano en lengua portuguesa en 2021. ¿Es el fracaso de lo glocal?

Cerró Opinión.
Finiquitó los podcasts, también.
THE WASHINGTON POST cierra sus productos informativos en español (El Post Opinión; El Post Podcasts).
Así, e aleja de sus audiencias, al menos, vía contenidos en lengua hispanohablante.
El Post creó ambas divisiones justo el año 2019 cuando THE NEW YORK TIMES justo clausuraba su edición en español, para dejarla a la deriva únicamente de las traducciones.
¿Son ambas decisiones el fracaso de lo glocal?
¿Los grandes periódicos globales no han podido triunfar de manera local en otros territorios ajenos a su mercado doméstico?
Puede, pero existen otros factores adicionales.
⤵︎
Sólo para Suscriptores
Para Continuar, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 500 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso a MEETs + discoverGPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets + discover GPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios
↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.