Nuevo adiós. EL PAÍS comienza a replegar verticales. La reestructuración de su redacción hacia perfiles digitales y la estrategia de crear ‘marca única’ para ganar suscriptores a su muro de pago, se cobra la tercera víctima, después del anuncio correspondiente sobre RETINA y BUENA VIDA. Cierra VERNE.

Primero RETINA y BUENA VIDA, y ahora VERNE.
EL PAÍS continúa su estrategia de crear marca única para enfilar los 100.000 suscriptores digitales a su muro de pago. Ahora cuenta con más de 90.000 y espera en dos meses alcanzar la cifra mágica.
El cierre de VERNE, el vertical sobre internet, ideado por Delia Rodríguez, co-fundado y luego liderado por Lucía González y Mari Luz Peinado (y Jaime Rubio), se suma a estos cambios dentro del generalista del grupo PRISA.
La dirección del diario ya remodeló su equipo de estrategia y audiencias, básicamente, con la cantera de talento que tenía en casa, sobre todo, en VERNE.
El objetivo es claro. Marca única para el periódico global del grupo PRISA. Quieren así acelerar el logro que tienen marcado para este trimestre: la mencionada cifra mágica de 100.000.
Mari Luz Peinado, Álvaro Rigal y Laura Martín conforman ya el equipo de Estrategia Digital, dependiente de Borja Echevarría, director adjunto de EL PAÍS, y máximo responsable de su edición digital.
Lucía González pasó de Madrid a jefa de Desarrollo de Audiencias de EL PAÍS, y Jaime Rubio Hancock coordina ahora también la estrategia de newsletters del diario dirigido por Javier Moreno.
Anabel Bueno y Pablo Cantó, hasta ahora redactores de VERNE en Madrid, se suman al equipo de redes sociales y desarrollo de Audiencias.
Asimismo, Darinka Rodríguez y Almudena Barragán, de la versión de VERNE en México, asumen nuevas funciones en la redacción del país americano, indica el diario de PRISA.
VERNE, tras comunicar en redes sociales su cierre, ha publicado una despedida en su site:
«No muchos entendieron que el nuestro no era un producto barato de unos pocos redactores sin experiencia ni supervisión en busca del máximo número posible de artículos».
RIP.
EL PAÍS se ‘desverticaliza‘, con la misma rapidez con la que ha abandonado Comscore.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios
También podría interesarte:
+ No todo es Comscore: Hay más razones de por qué los medios rescatan la vieja apuesta de los verticales
+ EL PAÍS enfila los 100.000 suscriptores a su muro de pago