Albert Sáez, director de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA (PRENSA IBÉRICA), confirma que su diario lanza muro de pago, bajo un modalidad freemium en septiembre, con una base de 700.000 lectores ya registrados. Así es su estrategia, contada desde dentro: objetivos deseados de suscripciones, impacto del rediseño web en audiencias y engrase de la redacción, para trabajar desde ya en este nuevo modelo de suscripción.

Actualización:
EL PERIÓDICO DE CATALUNYA estrena su muro de pago freemium
El proyecto de muro de pago para EL PERIÓDICO DE CATALUNYA siempre estuvo sobre la mesa del diario catalán.
Dos años después de que PRENSA IBÉRICA comprara a su anterior editora, el GRUPO ZETA, la cabecera de Barcelona se ha visto inmersa en una profunda transformación digital y una pandemia, por la covid.
Con un ecosistemas de medios digitales con un modelo entre lo gratuito y la membresía en Catalunya y otro con LA VANGUARDIA y diari ARA liderando los esquemas de pago por lectura de noticias online, ahora le toca a EL PERIÓDICO.
Su paywall debutará en septiembre y apuestan por el estándar que domina la industria, aunque no será descartable que evolucione, dada la tecnología que activan bajo el capó, hacia sistemas más avanzados (híbridos o algorítmicos).
«Iremos a un muro de pago freemium. Los 10 diarios de PRENSA IBÉRICA con suscripción digital tienen ya este mismo modelo. Creemos que es el más transparente con el lector», nos explica en esta entrevista Albert Sáez, director de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA.
Desde EL PERIÓDICO se es consciente de que es la mejor opción, dado que los muros porosos, con límite de artículos gratis, crean confusión entre los usuarios.
Éstos pueden leer nueve noticias de alta calidad; pero, al saltarles el pago con un simple teletipo de agencia, no saben exactamente por qué están pagando una suscripción.
Por ese motivo, desde la dirección del rotativo catalán, cuando en septiembre se active su paywall, se ofrecerá la última hora en abierto, y «se marcará para los suscriptores los contenidos con mayor valor añadido: por su exclusividad, por su utilidad o por su interés periodístico», destaca Sáez.
El director de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA también nos desvela cómo ha sido el proceso de este último año de lo gratis al muro para la versión digital, cuál es el objetivo deseado de suscriptores, cuántos lectores registrados tienen ya o quiénes clasifican como brand lovers.
Así, ésta es la estrategia contada desde dentro, desde que se aceleró la decisión de lanzar el muro de pago hasta el momento del debut, para después del verano.
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios