Expansión lanza su propio muro de pago en plena crisis del coronavirus. El diario económico de Unidad Editorial se suma así a El Mundo, cumpliendo una hoja de ruta que el grupo mantiene para todas sus cabeceras, incluido el diario deportivo Marca.
En un comunicado a sus lectores, el diario económico adelanta que activa su muro de pago en plena crisis sanitaria, social y económica del coronavirus COVID-19, pero matiza que su servicio de suscripción Expansión Premium, como así lo denomina, liberará dichas noticias.
“Nuestra información sobre el impacto del coronavirus en la economía, las empresas, profesionales y mercados se ha ampliado en las últimas semanas será de libre acceso para todas las audiencias en la situación de emergencia que vivimos”, detalla el diario económico dirigido por Ana I. Pereda.
Expansión Premium cuenta con suscripción bianual para premiar al lector fiel
Así, Expansión Premium, servicio de suscripción en el que lleva trabajando desde hace un año la cabecera, sale a con un ‘pricing’ mensual de 14,99 euros, pero potencia su Customer Life Time Value (LTV) con ofertas anuales y plurianuales.
De esta manera, para ganar suscriptores estables a largo plazo fija en 12,50 euros al mes la suscripción anual o en 9,99 euros mensuales si es bianual.
Como así lo hizo El Mundo, con El Mundo Premium, el diario económico permitirá a sus lectores suscribirse el primer mes a 1 euros, con acceso también a Orbyt, creando una oferta de prueba (trial), pero de pago.
La suscripción a Expansión Premium da tres accesos simultáneos e ilimitados en multidispositivo a la versión digital, columnas de opinión, newsletters.
También permite leer artículos de Financial Times y la participación en Club VIP, Premios Expansión y eventos, con un paquete también para empresas u ofertas combinadas de print, más digital y Orbyt.
Expansión Premium cumple la hoja de ruta de Unidad Editorial: lo próximo será Marca
El lanzamiento de Expansión Premium se da dentro de una hoja de ruta en la que Unidad Editorial primero activó el muro de pago de El Mundo, para adelantarse al resto de rivales (El País, ABC, La Vanguardia), y, poco a poco, hará lo propio con el diario deportivo Marca.
El muro de pago de El Mundo, no en vano, está pensado “con un plan de negocio a cinco años, los dos primeros con objetivos definidos de captación de usuarios”; pero también de aprender de la ‘experiencia del pionero’ para derramarla en otras cabeceras, como es el caso de Expansión.
Asimismo, Unidad Editorial quiere exportar este ‘know how’ a Italia, al resto de las cabeceras del grupo matriz –RCS MediaGroup-, como son Corriere della Sera y La Gazzetta dello Sport.
No en vano, la tecnología que está detrás del paywall está hecha por el propio departamento de Unidad Editorial, como así nos confirmaba Vicente Ruiz, subdirector de El Mundo en esta entrevista:
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios