Google News Showcase llega a España en septiembre (también a Google Discover de manera simultánea)

Los medios con contratos de venta de noticias con Google ya tienen «fecha estimada», dentro de un rango amplio. Google News Showcase llega a España «en septiembre», para así incrustarse en el reciente resucitado Google News, pero también en el feed de recomendación del potente cañón de audiencias digitales que es Google Discover

Google News Showcase llega a España en septiembre
Todos esperan la llegada de Google News Showcase para después del verano.

“Más de una decena de medios” comenzarán a publicar sus noticias en Google News Showcase «después del verano», en el momento del lanzamiento. 

«La fecha amplia» que se baraja para el debut “es septiembre”, salvo que se acelere todo después de este periodo festivo del 4 de julio en Estados Unidos (EE UU). 

Serán los equipos de producto de Showcase de Mountain View los que retomen ‘el proyecto España’ tras los días festivos en EE UU y den -o retrasen a septiembre- el pistoletazo de salida de estas vitrinas de contenido enriquecido de Google para la prensa española

El buscador pretende ampliar incluso en este periodo estival el número de acuerdos, después de que estuviera desde principios de año trabajando ‘en la sombra’ con los departamentos técnicos de los medios ya en cartera para el futuro despliegue de Showcase

La vuelta de Google News, este pasado 22 de junio, lo ha acelerado todo. Y es un proceso en cadena, que requiere tocar varias tuercas en todo el ecosistema del buscador, no solo en News. 

Sin la seguridad jurídica que impedía reactivar Google News no existía contenedor para ubicar el contenido que Alphabet compra bajo licencias anuales a los medios (Google News Showcase).

Ahora, ya sí, porque existe un compromiso de no cambiar la muerte del canon AEDE dentro del proyecto de ley que valida el real decreto Iceta.

De esta manera, el retorno de News y su conexión también con Discover -éste último con una distribución diferente al agregador de noticias- hará que Google despache en estas superficies (surfaces) los paneles Showcase dentro de sus respectivos feeds y algoritmos.


Así se ven las noticias en Google News Showcase

Contraseña para ver el vídeo: argentinashowcase
Contraseña para ver el vídeo: argentinashowcase

Los medios con contratos Showcase disponen de varias plantillas o themes para poder publicar de manera periódica las noticias comprometidas con Google; y ambas partes «lo tienen todo listo» para el debut, aunque solo “desde el punto de vista técnico”.

Las redacciones se preparan para el canal Showcase

Todos saben ya «cómo funciona Showcase», desconocen aún la fecha concreta de lanzamiento, pero todavía existe incertidumbre en quién -qué área- controlará el flujo de publicación dentro de cada uno de los medios.  

Queda por ver cómo reorganizan las redacciones las responsabilidades, roles y rutinas para este nuevo canal, un aspecto que, según las fuentes consultadas, «aún no está siquiera asignado internamente».

“Todo está previsto para después del verano. Septiembre, seguramente. Agosto no es buen momento para un despliegue así. Google no lo ve adecuado, por temas de comunicación, y nosotros [las redacciones] estaremos en cuadro”, indican fuentes de la industria.

Por eso, el día del bautizo es una incógnita, y se prefiere citar «septiembre» en grueso, en la hoja de ruta de los product managers de la prensa.

De facto, Google tiene previsto anunciar la llegada de Showcase a otros dos nuevos mercados estos días, uno de ellos Nueva Zelanda, antes de lanzar “el comunicado España”.

Alphabet pone el foco en educar a los medios en Google News

Por el momento, según fuentes del sector, Alphabet está poniendo el foco en “educar a los medios” sobre el funcionamiento de Google News.

Sin embargo, sobre todo, en la difusión entres sus audiencias de qué es el agregador de noticias y cómo acceder a las informaciones ahí: app, desktop, botón de seguir, etcétera.

Recordemos que, en España, los usuarios -sobre todo los dueños de un móvil Android- llevan ocho años -periodo de cierre de News- acostumbrados desde 2018 a ‘’leer noticias en Google’, es decir, en la app que por defecto tienen sus teléfonos, esto es Google Discover.

Sacarlos ahora de su zona de confort, con una nueva app exclusiva de noticias, como Google News, es vital para la gran G, que así se lo ha transmitido a los medios -dicen ellos mismos a ReddePeriodistas.com– para que desde ahí también llegue el tráfico -pírrico por ahora-.

(Sin usuarios usando la app, poca audiencia vendrá desde el agregador de noticias recién resucitado).

No será extraño ver estos meses, por tanto, ‘notas’ sobre novedades de News y sobre el concepto Showcase, para que los lectores de los medios cojan hábito en ambos servicios con antelación: News es el contenedor; Showcase es el contenido, recordemos.

Como vemos, la resurrección de Google News no solo es para el buscador un hito para nuestro mercado -y la resolución de una anomalía-, sino un servicio de agregación clave para sus acuerdos de reputación corporativa en conjunto.

La tecnológica necesita que News «gane en popularidad» para que los editores vean en este nuevo canal una oportunidad de visibilidad cuando se incruste en él los paneles Showcase (y para combatir «algo» la desinformación y el copy paste).

Y, ojo, las vitrinas Google News Showcase no solo llegarán a Google News en España en septiembre, sino que es un proceso de implantación doble. 

Estos paneles con noticias en abierto -y también liberadas del candado del muro de pago, según el grado de compromiso que los periódicos hayan adquirido con Google- se activarán también en Google Discover (GD).

News Showcase también se activará en Google Discover

En News, Google no entra en las decisiones editoriales que, con total autonomía, toma la prensa.

Las redacciones deciden qué se publica ahí y la gran G únicamente compra el volumen, aunque luego lo que sea tendencia (TT) marcará la mayor visibilidad en este agregador.

Sin embargo, el panel Showcase que mostrará Discover en su potentísimo feed no será «el que quiera» el medio que se vea.

De hecho, la llegada de Google News eclipsará las hard y breaking news -dejarán de aparecer; y ya casi no lo hacen- dentro el flujo de Discover.

“Son paneles concretos”, que selecciona, como ahora se produce con cualquier tipo de contenido, el algoritmo de descubrimiento de GD. Con lo cual, qué colocar en Showcase no solo será una decisión únicamente editorial, sino de estrategia de audiencias y optimización o GDO.

No olvidemos que Discover funciona por entidades vinculadas a los intereses de los usuarios, entre otros factores como recurrencia, concurrencia, etcétera. 

Así, el feed de recomendación dejara ver las noticias compradas por Google para Showcase según dichos intereses, por puro funcionamiento de su ecosistema, que es totalmente independiente -aunque conexo- a Google News o a Google Search.

Este es uno de los motivos por los cuales los directivos de los medios están valorando estos días quién se ocupa de Showcase dentro de sus rutinas.

Y no es una cuestión menor, pese a que en los mercados en los que Showcase ya opera –América Latina, sobre todo- reporta solo ‘monedas’; o, al menos, así fue en sus primeros meses. 

La audiencia directa que da Google News Showcase “es testimonial”, pero de manera indirecta sí trae réditos: mejora la autoridad (E-A-T) y una mayor visibilidad en todo el ecosistema de Google como «impacto colateral».

España está en lista de espera para activar News Showcase

Ahora mismo, Google News Showcase está operativo como compra de licencias de uso de noticias a la industria en 16 países y con 1.500 medios cobrando de Mountain View por ello, con mercados asociados últimos como Rumanía o Eslovaquia

Es un módulo de noticias enriquecidas en las home pages de News y Discover, que gestionan de manera autónoma los medios implicados, para el cual, además, se debe trabajar codo con codo con la tecnológica para su despliegue técnico durante seis meses.

Hace un año, se estimaba pagos de entre 100.000 y 200.000 euros para los digitales de la parte baja del TOP-10 de audiencias españoles, frente a medio millón y hasta un millón para los líderes de dicho ranking.

Los contratos en España son anuales con renovación a tres años, bajo parámetros de retribución y métricas fijadas por Google, con prácticamente todos los grandes medios dentro del «gran acuerdo» -legacy media- y nativos digitales entre ellos (PRISAUNIDAD EDITORIAL, HENNEO, EL ESPAÑOL, elDiario.es, OK Diario, etcétera).

Una de las ventajas que tendrán los medios pro-Showcase, respecto al resto de no firmantes de dichos contratos o sectores ajenos a la prensa (comercio electrónico, etcétera), será que Google deberá avisarles 15 días antes de cualquier cambio de algoritmo que impacte en su negocio editorial.


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.