Las búsquedas sobre el COVID-19 superarán en diez veces a las vinculadas a la Lotería o las Elecciones. Los medios lo han detectado y lo están dando todo. No en vano, los ciudadanos consultan sin cesar ‘últimas noticias’. Esta combinación de palabras clave no es la única. ¿Qué más términos buscamos en Google sobre el coronavirus?
[ Contenido de acceso gratuito ]
La crisis sanitaria del virus COVID-19 en España está creando una demanda de información y noticias sin precedentes. Y los medios están respondiendo con sus redacciones a toda máquina, incluso trabajando en remoto bajo comités de crisis.
Si Google ya aseguraba que en EE UU las consultas en su motor de búsqueda se habían disparado el 1700% en las últimas semanas, ahora saltan varios análisis más sobre lo que está pasando en España.
Uno de ellos emite una conclusión: las búsquedas en Google sobre el coronavirus superarán en diez veces a las de la Lotería Nacional (diciembre), las Elecciones o el Black Friday (noviembre).
«Es una hipótesis establecida a partir de la observación de tendencias de búsqueda que nos proporciona Google Trends», nos explica Minerva Sánchez, SEO Manager de PcComponentes.
( Inciso: El Black Friday, por ejemplo, genera más de 21 millones de búsquedas en España cada año, según un informe de Google ).
¿Qué términos son tendencias en las búsquedas sobre el coronavirus?
Retomando el análisis de su blog, Minerva Sánchez determina los términos que más fuerza tienen en la plataforma de tendencias de Google, a nivel mundial.
Serían búsquedas sobre síntomas, noticias y última hora, número de casos, expansión (mapa) e información sobre el virus en sí.
Si activamos Google Trend, podemos confirmar que dominan las tendencias, sobre todo, la demanda de noticias y la última hora sobre la pandemia:
1.- ‘coronavirus España’
2.- ‘Madrid coronavirus’
3.- ‘coronavirus última hora’
4.- ‘coronavirus noticias’.
Google Trends es uno de los recursos sobre el coronavirus que pueden consultar los periodistas que cubren la última hora sobre la pandemia.
En este caso, la gráfica que despliega Trends no da lugar a dudas. La curva de crecimiento exponencial de casos contagiados por el virus COVID-19 en nuestro país tiene la misma tendencia que el volumen de búsquedas: subida en vertical.

El hecho de que Google -y el resto de plataformas sociales- haya destacado las noticias de medios ‘con autoridad’ en su carrusel en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda (SERPs), junto a la información oficial de la OMS (panel de Ayuda y SOS), también ayuda bastante a las audiencias de los medios estos días.
Minerva Sánchez detalla en su observaciones también el volumen de búsquedas colaterales a las tendencias que muestra Google Trends.
Así, los usuarios buscan cadenas de consulta sobre quiero saber, quiero ir, quiero hacer o quiero comprar…
Todo ello deriva en consultas sobre si se celebrarán las oposiciones de junio, si se puede pasear al perro, cómo hacer una videoconferencia para hacer teletrabajo o comprar papel higiénico o guantes de latex: temas ya cubiertos por los medios.
¿Qué tipo de preguntas se hacen en Google sobre el virus COVID-19?
En ReddePeriodistas.com, hemos consultado varias plataformas de consultas y palabras clave para poder descubrir qué están preguntando los usuarios a los motores de búsqueda.
Answer The Public, por ejemplo, es una de ellas y da algunas pistas de cadenas semánticas, en algunos casos, incluso curiosas.
Coranvirus para colorear, coronavirus sin fiebre, y otras vinculaciones como Cataluña, a quién afecta, alquileres, etcétera.
Aparte existen términos cruzados como coronavirus y faringitis, versus gripe o resfriado, según podemos observar en los siguientes flujos de consulta emitidos por Answer The Public.

En cualquier caso, estos análisis, están sobre la mesa de las redacciones, gracias al asesoramiento de los departamentos de posicionamiento web o SEO, dada la velocidad con la que se publican noticias, directos o al minuto sobre dichas consultas.
En estos días tan complicados, no estaría mal que Google liberara su herramienta en fase beta Question Hub, con la que promete a los medios audiencia a cambio de que éstos creen noticias para tapar el 15% de las consultas para las que su algoritmo carece de respuesta en forma de URL.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios