La red social de Mark Zuckerberg extiende a 75 más países la rebaja de visibilidad de las noticias de Política en su News Feed. Y ya hay datos de cómo este apagón en Facebook afecta a los medios de comunicación digitales.

La era posterior a Donald Trump tiene otro hito en Facebook.
En una nueva actualización, la plataforma anuncia que extiende a 75 más países -sin citar cuáles- su experimento de rebajar la visibilidad de las noticias de Política en su News Feed.
Estados Unidos, en febrero, fue el primer mercado en que se activó este cambio de algoritmo de la red social de Mark Zuckerberg, después de que se diera el asalto al Capitolio.
Le siguieron siete países más en agosto, entre ellos España y Costa Rica, cuyos medios ya estaban preparados para el impacto.
Política y última hora son el primer test, pero la industria estima que entrarán otras temáticas, como así sucedió con la muerte del periodismo de algoritmo en 2018.
A falta de una cifra oficial de Zuckerberg de cómo puede afectar a las audiencias del sector este nuevo filtro en el News Feed, ya se atisban señales oficiosas.
Los primeros datos y tendencias serían estos:
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios