El muro de pago de EL PAÍS, en plena evolución, alcanza los 143.000 suscriptores digitales, para un total de 182.000 abonados en el resto del modelo de suscripción (Kiosko y Más y versión impresa y digital), según comunica el periódico del grupo PRISA.

EL PAÍS suma 182.000 suscripciones totales, de las cuales, su gran mayoría son los 143.000 suscripciones digitales a su muro de pago ahora ya freemium.
La cota se comunica a sus lectores después de que las semanas pasadas, su directora, Pepa Bueno, informara a la redacción del hito de los 140.000 lectores digitales de pago y el cambio de modelo de muro poroso a freemium.
«La mayor parte de los suscriptores de EL PAÍS lo son a su oferta exclusivamente digital, algo más de 143.000. El resto —hasta llegar a los 182.000 totales— provienen de los abonados a la edición impresa e internet y de Kiosko y Más», dice el periódico global en su área de lectores.
EL PAÍS, que cambió su diseño web el 2 de octubre, también relata que éste le derivó 25.000 suscriptores digitales, «con una media próxima de 6.000 al mes«, afirma.
En su comunicación, también desvela de manera implícita que su muro poroso estaba en un periodo de meseta, después del lanzamiento y consolidación de mayo de 2020.
Es uno de los motivos, no el único, del cambio de paywall desde el metered al freemium.
“Nuestro modelo de gestión de la suscripción (…) nos está permitiendo acelerar la captación y retención de suscriptores, batiendo todos los registros existentes en otras cabeceras en menos de dos años desde el lanzamiento del muro de pago”, señala en dicha nota Carlos Núñez, presidente ejecutivo de PRISA Media.
EL PAÍS lleva meses con ofertas de suscripción muy agresivas, un viraje hacia el modelo freemium y una serie de decisiones que también quieren elevar su propuesta de valor, no solo tocar precio.
Estos días, por ejemplo, coloca tras su muro de pago freemium las newsletters de autor, como la de Kiko Llaneras y la de Pepa Bueno, entre otras.
También trabaja EL PAÍS en su nuevo podcasts diario o daily, que estará comandado por la periodista Ana Fuentes, encargada de ser ‘la voz’ del diario.
El dato de 143.000 suscriptores digitales, que ya acceden a las noticias vía su nuevo modelo de suscripción, se adelanta a los resultados del grupo PRISA de 2021, ejercicio -a la mitad- bajo la gestión del equipo de Carlos Núñez en PRISA Media (EL PAÍS, diario AS, CADENA SER), en relevo de Manuel Mirat.
De esta manera, EL PAÍS consolida su liderato en un ranking de muros de pago de la prensa española, pendiente de que se cree un índice oficial o medidor, en el que ya trabaja el sector para dar credibilidad certificada a las cifras que comunica cada una de las cabeceras.
También podría interesarte:
+ La prensa española trabaja en la creación de un ranking oficial de muros de pago
+ Las razones de por qué PRISA cambia el modelo de muro de pago de EL PAÍS
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios