Este cambio en las búsquedas de Google será brutal para el tráfico web

Confirmado. Un reciente cambio en las búsquedas que devuelve Google será brutal para el tráfico web. Es muy posible que tenga, incluso, en algunos casos, un impacto mayor que cualquier otra actualización frecuente de su algoritmo, como, por ejemplo, lo que sucedió en su última Core Update de junio.

Cuando el 3 de junio de este año Google activó una nueva actualización de su algoritmo (Core Update), algunos medios sufrieron el terremoto bajo sus pies.

Por ejemplo, el Daily Mail, uno de los periódicos online más leídos del mundo, perdió el 50% de su audiencia, como declaró Jesús Méndez, máximo responsable de SEO

Este batacazo se sumó al que ya sufrió en marzo, con otra update anterior y que creó un listado de 50 medios ganadores, pero también perdedores.

Los sitios más afectados por el Google Core Update de junio | Search Metrics

Sin embargo, esta sacudida en su algoritmo no fue lo único que aplicó la compañía de Mountain View el pasado mes.

Tres días después, el 6 de junio, Google anunciaba otro gran cambio en la manera en que los usuarios reciben respuesta a las preguntas que hacen al cajetín del buscador.

Las diez mejores posiciones de resultados tras una búsqueda que despacha Google, las SERPS, ya no son como eran, lo que afecta directamente al tráfico web.

¿Cómo se llama esta actualización de la que hablamos? ¿De qué se trata y cuál es la justificación de Google para aplicarla? ¿Ha tenido ya impacto en la audiencia referida por el buscador?

Veamos. Esto es lo que sabemos.

Así funcionan ahora las búsquedas de Google con Diversity Update

Primero. Se llama Diversity Update.

De manera oficial, Google comunicó que este nuevo cambio en sus búsquedas no tiene nada que ver con la actualización de su algoritmo más reciente.

Es decir, los efectos de Core Update son los que son, y el impacto de Diversity Update será otro totalmente diferente (algunas fuentes consultadas incluso dicen que peor).

Veamos qué es y cómo funciona ahora Google tras aplicar la Diversity Update.

El resumen sería éste.

Desde ahora, cada vez que un usuario teclee en el cajetín de Google, su algoritmo optará por ‘la diversidad’ en las URL que devuelve.

Esto significa que ninguna página web dominará los primeros 10 resultados de posicionamiento.

Solo dos enlaces por site, en el top 10 de resultados de búsqueda

Así, en las 10 primeras posiciones (SERPS) que despliega Google nunca habrá más de dos enlaces del mismo dominio o site.

Esto es muy importante para el tráfico referido, porque las webs ya no podrán posicionar varias URL dentro de la primera página de resultados de búsqueda.

Hay, insistimos, un límite: dos, por dominio.

Con ello, Google quiere, según comunicó, dar más opciones a los usuarios (diversidad), sin que la misma página web ocupe ese top ten con varios enlaces.

¿Alguna vez has hecho una búsqueda y has obtenido muchos listados del mismo sitio en los mejores resultados? Hemos escuchado tus comentarios. Un nuevo cambio que se lanza en la búsqueda de Google está diseñado para proporcionar una mayor diversidad de sitios en nuestros resultados”, informó Google.

Esta nueva regla no solo afecta a los dominios (midominio.com), sino también a los subdominios (hola.midominio.com), que contarán para aplicar el mismo límite de exclusión cuando entre la URL matriz.

¿Qué impacto puede tener esto en el tráfico referido que envía Google? Un reciente informe lo ha analizado.

Desde ahora, los dominios ya no podrán ocupar más de dos posiciones de clasificación en un único SERP (10 primeras posiciones)”, confirman en Search Metrics.

Estos expertos también han comparado miles de palabras claves en el buscador, antes y después de que Google aplicara la actualización por diversidad, y el resultado confirma que el impacto es muy alto.

Casi ningún site coloca más de tres URL en los resultados de búsqueda.

Primero, las palabras clave que devuelven más de tres URL de un dominio en el listado de las diez mejores posiciones son efectivamente cero (1,8%).

Segundo descubrimiento del análisis. Ahora, solo aparecen tres URL de un dominio para solo el 3,5% de las palabras clave analizadas.

Esto supone una caída de visibilidad de casi la mitad –el 6,7%- desde que se aplicó Diversity Update.

Y tercera conclusión. El porcentaje de palabras clave que devuelven dos URL de un solo dominio aumenta del 43,6% desde antes de la update hasta el 44,2% después de la misma.

Si estas tres conclusiones son complicadas de entender, veamos un ejemplo del impacto de este cambio en el motor de búsqueda de Google, facilitado por Search Metrics.

Antes de la actualización, cuando un usuario buscaba ‘galletas de nueces’, la web de Amazon contaba con tres URL entre las diez primeras posiciones devueltas como alternativa de clic.

Sin embargo, con la Diversity Update, Amazon ahora solo cuenta con las dos referencias permitidas por Google: exactamente esas, dos.

Y, además, uno de sus más directos competidores, Waltmart, entra en el top cinco, ocupando el hueco con el que Google ‘penaliza’ a Amazon.

Como vemos, a efectos de comercio electrónico, no solo un site pierde visibilidad, sino que, además, Google posibilita que su lugar, obviamente, lo asuma su competencia directa.

Así, el análisis de Search Metrics confirma que el impacto en tráfico es mayor en las búsquedas transaccionales -el usuario quiere comprar algo y pregunta a Google-, que en las búsquedas informativas -el usuario pregunta qué, cómo, dónde o cómo al buscador-.

Y aquí está, dentro de la mala noticia, las buenas noticias. Esta actualización tiene todavía un impacto relativo para los medios de comunicación o webs de contenido siempre que dichas páginas cuenten con cierta relevancia en las búsquedas.

Por ejemplo, el informe de Search Metrics cita un caso específico para comprobar si existe alguna posibilidad de que un mismo sitio cuele más de dos enlaces en las búsquedas o incluso tres.

Sí, es posible. De hecho, esta excepción ya la comunicó Google. Afirma que si la fuente es “relevante”, permitirá que una web tenga más de dos enlaces en las SERPS.

Aún podemos mostrar más de dos en los casos en que nuestros sistemas determinen que es especialmente relevante hacerlo para una búsqueda en particular”, dice Google en Twitter.

De esta manera, Search Metrics prueba la excepción. Cuando aplicó palabras clave en su análisis como ‘recetes de semillas de anís’, los resultados de la búsqueda fijaron tres resultados del mismo site de cocina entre las primeras diez posiciones.

Esto evidencia que, al menos para los sitios web en ciertos nichos, Google todavía está favoreciendo la relevancia sobre la diversidad. Si tiene contenido que cumpla con la intención del usuario: si su sitio web se basa en una fuerte optimización técnica y utiliza un marcado de datos estructurado para mostrar al Googlebot exactamente lo que está ofreciendo, entonces todavía hay oportunidades para dominar la parte superior de las SERPs», explican en Search Metrics.

Diversity Update no afecta ni a vídeo ni a carrusel de fotos

¿En qué momento se produce este cambio tan sustancial para las búsquedas devueltas por Google?

Los responsables SEO se quejaban a Google con frecuencia de que su motor mostraba el mismo nombre de dominio muchas veces dentro de los principales resultados de búsqueda.

Ahora, con Diversity Update parece que Google quiere atacar, precisamente, esta sobresaturación del mismo site dentro del top ten.

Pero ojo, estos cambios en las búsquedas de Google solo afectan a los resultados principales, porque los fragmentos de vídeo, carruseles de imágenes y resto de funcionalidades de búsqueda no las incorporan.

¿En qué momento se produce este cambio tan sustancial para las búsquedas devueltas por Google?

Google será la plataforma más importante para los medios en 2019 | Reuters Institute.

Pues, básicamente, en un contexto en el que los usuarios hacen cada vez menos clic hacia otras webs cuando encuentran un resultado en el buscador de Google (les basta el párrafo embebido -snippet- bajo el enlace).

Y, además, en una coyuntura en la que Google está aumentando el CTR de anuncios pagados en un 75% (pagas por ubicarte en las búsquedas para tener más audiencia).

Pero eso es, posiblemente, otra historia.

Porque hoy, de lo que estamos hablando es de este cambio en las búsquedas que devuelve Google, porque será brutal para el tráfico web; es decir, hoy hablamos ya de la temida Diversity Update.

También te puede interesar: