Facebook amenaza con borrar todas las noticias de sus muros, si la ley que pretende aprobar Australia le obliga a desvelar con antelación a los medios el cambio de algoritmo, así como pagar por cada información enlazada.
En Australia, se juega la internet tal y como la conocemos. Todo lo que se decida allí puede crear un efecto dominó de manera global en otros países.
La ya conocida ley de los algoritmos australiana -el Código de Negociación de los Medios de Comunicación– ya tiene respuesta oficial, y amenaza, por parte de Facebook.
Este código quiere que los editores puedan exigirle a cualquier plataforma tecnológica, por vía individual o colectiva, un pago justo por enlazar sus noticias.
De no llegar a un acuerdo entre ambas partes, un ente administrativo sería el que haría de árbitro. Si una plataforma no cumple se la sancionará con el 10% de sus ingresos en el país.
Ese es el trazo grueso de la futura ley, pero también tiene letra pequeña en forma de lo que denomina estándares básicos.
Es aquí donde el legislador daría ventaja a los medios, dado que quiere que cualquier cambio de algoritmo por parte de Facebook o Google se les comunique al sector con 28 días antes que al resto, si afecta a su audiencia.
Google ya dijo en su momento que le parecía una norma injusta y, ahora, es la red social de Mark Zuckerberg quien da otro paso al frente.
En un comunicado, Facebook asegura que de aprobarse dicha legislación borrará todas las noticias que comparten en sus muros tanto los medios de comunicación como los usuarios.
“Suponiendo que este borrador de código se convierta en ley, dejaremos a regañadientes de permitir que los editores y las personas en Australia compartan noticias locales e internacionales en Facebook e Instagram. Esta no es nuestra primera opción, es la última”, indican.
En su amenaza, la red social también recuerda que las noticias no son un contenido preferente para su negocio.
“Representan una fracción de lo que la gente ve en su sección de noticias y no es una fuente significativa de ingresos para nosotros. Aun así, reconocemos que las noticias desempeñan un papel de vital importancia en la sociedad y la democracia”, añade.
También, dice que el News Feed envió al sector 2.300 millones de clics de enero a mayo de 2020 por un valor estimado de 200 millones de dólares australianos.
Así mismo, la multinacional de Zuckerberg insiste en que su objetivo en los próximos meses era comprar noticias a medios digitales para incorporar en su menú la pestaña de noticias Facebook News.
Facebook News se lanzó primero en EE UU, como nueva promesa de Facebook, y la idea era extender esta pestaña a otros cinco países en 2021, como son Reino Unido, Alemania, Francia, Brasil e India.
+ Así es como Google pagará por las licencias de noticias a los medios
+ Google pagará mejor a los medios que tengan un mayor compromiso
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios