Facebook comprará noticias a los medios en otros cinco países, para así expandir fuera de Estados Unidos su pestaña personalizada de Facebook News.
Los problemas de reputación de Facebook y el cambio de algoritmo, que penalizó a los medios, hicieron que Mark Zuckerberg se inventará una nueva promesa en forma de pestaña.
Nacía así Facebook News, una nueva opción en el menú de la red social, desde la cual acceder a un flujo de información de un selecto grupo de medios en EE UU.
Los acuerdos millonarios abarcan tanto a cabeceras con o sin muro de pago.
Están dentro The Washington Post, Bloomberg, CBS, Fox News, Wall Street Journal, Vanity Fair o Business Insider (Axel Springer), entre otros.
Facebook News, operativa para los usuarios estadounidenses, cubre Ciencia, Tecnología, Deportes, Negocio y Entretenimiento, con la posibilidad de cursar suscripciones a las cabeceras con paywall.
Ahora, Campbell Brown, VP, Global News Partnerships, anuncia en un comunicado que Facebook comprará noticias a los medios de otros cinco países.
Facebook comprará noticias en Reino Unido, Alemania, Francia, Indica y Brasil
Así, Reino Unido, Alemania, Francia, India y Brasil contarán “en los próximos seis meses o un año” con la opción de Facebook News, aunque no ha dado más detalles de qué grupos mediáticos cobrarán por ello.
De estos cinco mercados, al menos tres cuentan con procesos en marcha de reforma legal para cambiar el status quo de la relación de las plataformas con los medios, con Google en el centro del huracán.
Así, la internacionalización de Facebook News a tres nuevos continentes se producirá en 2021, con un impacto financiero en las cuentas de resultados de los medios, pero no está tan claro que redunde en tráfico.
Recordemos que esta nueva pestaña se sumará al resto de menú de la red social con escaso impacto en audiencia, dado que el propio Zuckerberg dijo que con estas ubicaciones solo interactúa el 10% de los usuarios.
Sin embargo, en su comunicado, Facebook deja constancia de que la audiencia referida de News se suma en su totalidad a la que reporta el resto de la red social.
“Hemos descubierto que más del 95% del tráfico que Facebook News entrega a los editores es incremental con respecto al tráfico que ya reciben de News Feed”, indica Brown en el comunicado.
El anuncio de Facebook se suma al de Google, que, recientemente, también entró en la compra de noticias “de alta calidad” en Alemania, Brasil y Australia.
Facebook y Google cambian de estrategia y compran la noticia, además de enlazarla
Las condiciones de este programa de licencias, en principio en Google News y Google Discover, también lo está ampliando, mercado a mercado.
Los acuerdos son más generosos según «el grado de compromiso» de las cabeceras informativas con el ecosistema del buscador.
Precisamente, este último país, Australia, tramita una ley para equilibrar fuerzas en la mesa de negociación por el pago de contenido.
Entre las novedades legislativas estaría la obligación de Google y Facebook de avisar, con preferencia, y un mes antes, a los medios de cualquier cambio de algoritmo cuando éste afecte al SEO de sus noticias.
También podría interesarte:
+ Así serán las licencias por compra de noticias que pagará Google
+ Facebook desvela cómo mató al periodismo de algoritmo
+ El algoritmo de Facebook regresa a la normalidad
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios