El agregador de noticias Google News es la tercera fuente de tráfico para los medios en todo el mundo, salvo en España, donde el servicio está cerrado desde 2014, y ya casi dobla a Twitter. En el pico del COVID-19, este producto de Google envió más de 34,5 millones de visitas diarias.
Google envía a los medios de todo el mundo más de 500 millones de páginas vistas, frente a los 230 millones de Facebook, lo que le convierte al buscador en la primera plataforma de tráfico referido.
Sin embargo, sus resultados de búsqueda no son solo lo que apalanca la captación de lectores. Hay otro de sus servicios que está en el TOP 3: Google News.
El auge de los agregadores de noticias en todo el mundo también le ha hecho liderar ese mercado, sobre todo, tras convertir Google News en una app que rueda en todos los teléfonos Android en 2018.
Si tuviéramos que realizar un podio del impacto que tienen en las noticias todos los agregadores, veríamos a News liderando esta clasificación, por encima de Smart News, Flipboard y otras plataformas.
Y no solo comanda su mercado natural, EE UU, sino también el resto de áreas de influencia, como Latinoamérica o Europa, continente que tiene como excepción España, dado que Google News cerró aquí en 2014.
La importancia del agregador de Google es tal que incluso te hace cuestionarte por qué los periodistas -y los medios- gastan tanto tiempo y recursos en otras redes sociales de menos rédito en métricas.
De hecho, Google News es la tercera fuente de tráfico en todo el mundo, después de Facebook (segunda) y las búsquedas de Google (primera).
Los agregadores en EE UU son las fuentes de tráfico para los medios que más crecen, porque es un mercado de alta competencia, con Google News, Smart News o Flipboard a la cabeza”, explica Lucas Moretti, gerente de cuentas de Chartbeat para España y Latinoamérica.
“Google News ocupa el tercer lugar en importancia como fuente externa de tráfico en todo el mundo. Por eso, aconsejamos a los medios que, si tienen que priorizar, se enfoquen en el ecosistema de Google”, añade Moretti.
Así, los datos que facilita Chartbeat a ReddePeriodistas.com así lo constatan.
En el siguiente gráfico, podemos ver el poderío de Google News como plataforma de tráfico referido a nivel global.

Google News casi duplica el tráfico que da Twitter
Como vemos, Google News, por ejemplo, no duplica la audiencia que proporciona Twitter a los medios, pero casi. Su agregación de noticias da 1,6 veces más visitas que la red social del pájaro azul.
Más datos para ver la importancia del servicio de enlaces de Google. Supera como fuente de tráfico a Bing, el buscador de Microsoft, o al de Yahoo!.
Asimismo, también supera a Flipboard o a Smart News, los otros grandes players del negocio de agregación.
En el caso de las audiencias llegadas por la infonexión derivada del COVID-19, Google News también batió récords sin precedentes.
En el periodo más complicado de la pandemia, llego a enchufar a las cabeceras informativas más de 34,5 millones de páginas vistas en un solo día a nivel global.
El acumulado de tráfico que deriva desde sus enlaces agregados a las noticias de los medios supera los 3.314 mil millones de impactos en estos seis primeros meses de 2020, según los datos de Chartbeat para su red de cliente en todo el mundo.
En áreas como Latinoamérica, por citar la zona de mayor influencia del español como lengua, Google News derivó 305 millones de páginas vistas de enero a julio.
Google News da tráfico residual desde Latinoamérica a los medios españoles
El agregador de noticias de Google está cerrado en España desde 2014, debido a la aprobación del denominado canon AEDE –tasa por enlazar noticias-.

Sin embargo, su uso mayoritario en los mercados latinoamericanos, donde el sistema operativo Android reina en los móviles, hace que incluso derive un “tráfico residual” a las principales cabeceras españolas.
Los datos de Chartbeat indican que Google News remitió cerca de 16 millones de visitas desde Latinoamérica a España en estos primeros seis meses del año, con una media de unas 100.000 páginas vistas al día.
Es un tráfico residual que se da porque los usuarios latinoamericanos clican en los enlaces de noticias de medios españoles agregados por el servicio de Google News en sus correspondientes países (México, Argentina, etcétera)”, confirma Lucas Moretti, de Chartbeat.
Estos datos complementan el hecho de que Google es ahora mismo la principal plataforma de audiencias para los medios, detrás de Facebook.
En España, la Google dependencia es incluso más acusada. El buscador da cuatro veces más audiencia que la red social.
Los usuarios que llegan de Google News dan una alta tasa de rebote
Esa mayor dependencia hace que los medios deban estar más alertas a un cambio algorítmico en el motor de búsqueda que en el News Feed de Facebook, pero también a otro factor decisivo.

Los principales periódicos españoles pivotaron de una única vía de facturación, basado en el volumen, hacia otro mixto con el muro de pago como modelo de negocio.
“Google News es una fuente de tráfico considerable, pero tiene una bajísima tasa de conversión y una alta tasa de rebote”, añade Lucas Moratti.
“Los agregadores envían mucho tráfico a los medios, pero el desafío es lograr convertir esos lectores en suscriptores o, al menos, que hagan un segundo o tercer clic desde el enlace inicial”, finaliza el responsable de Chartbeat.
También podría interesarte:
+ Google da cuatro veces más de tráfico que Facebook
+ CEDRO abarata el canon AEDE
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios