España es un país, a menudo, que bascula entre la anomalía y la paradoja. Una de ellas. Google News envía 100.000 visitas diarias a los medios españoles, pese a estar cerrado en España desde hace seis años. Así es cómo se explica este «tráfico residual».
Cuando un usuario español accede a Google News, un mensaje le explica que el servicio de agregación de noticias está cerrado en España después de que se aprobara la reforma de la ley de Propiedad Intelectual (canon AEDE).
La única manera de acceder a un feed de información es mediante el buscador, desde la pestaña Noticias, que precede a Imágenes.
Sin embargo, el aviso de cierre también remite a los internautas españoles a su servicio News, pero en otros países de habla hispana, como México.
Así es. Si navegamos por Google News en su versión mexicana y buscamos ‘coronavirus España‘, el flujo de noticias agregadas nos devuelven informaciones del diario AS, La Vanguardia o incluso el diario Expansión.
Si la elección es en el servicio en español, pero geolocalizado en EE UU, las top stories (titulares), sobre esa consulta, también nos proporcionan snippets de Marca, La Sexta o El Confidencial, entre otras cabeceras de nuestro país.
Este es el motivo por el cual Google News remite audiencia a los medios españoles desde otros países, en concreto desde los mercados latinoamericanos (México, Argentina, etcétera) o el área hispana de EE UU.
Así nos lo confirmaba Lucas Moretti, gerente de clientes de Chartbeat para España y Latinoamérica, en una reciente entrevista, cuando le preguntamos por el denominado «tráfico residual de Google News» en España (curva de color verde).

No en vano, como vemos en el siguiente gráfico, Google News logró enviar desde fuera de nuestras fronteras hasta 100.000 visitas diarias a los digitales españoles.
Si realizamos un cómputo acumulado con los datos de Chartbeat, las páginas vistas que News remitió desde otros países a dichos sites alcanzaron los 15,5 millones de impactos en seis meses, de enero a julio de 2020 o una cuantía mensual de 2,3 millones, en marzo, pico del ‘COVID bump’.
Esta anomalía en España contrata con el potencial de audiencia que Google News tiene a nivel global, donde ya es la tercera fuente de tráfico para los medios y casi duplica a Twitter en páginas vistas referidas.
De hecho, en España, la ‘Google dependencia’ es mucho mayor que en Latinoamérica, respecto a otras plataformas de captación de audiencias.
En nuestro país, no en vano, el buscador despacha cuatro veces más tráfico que Facebook, un hecho que hace que las actualizaciones en el algoritmo de Google tengan mucho más impacto que los cambios de Mark Zuckerberg en su News Feed.
También podría interesarte:
+ Google da cuatro veces más de tráfico que Facebook
+ Google News es la tercera fuente de tráfico global
+ CEDRO abarata el canon AEDE
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios