Las grandes plataformas, de Google a Facebook, monopolizan la economía de la atención en internet. Como periodista, tienes apenas 31 segundos para que un usuario lea tu noticia. O, al menos, para convencerlo de que es de su interés. Es el tiempo que tarda en entrar, ojear e irse de tu medio. Este acto tan efímero ni siquiera se puede denominar lectura.

Las grandes plataformas tecnológicas, de Google a Facebook, y su familia de servicios, monopolizan la atención de los internautas, en lo que parece un hábito que se incrementa.
Solo tenemos que ver las diez propiedades que más usuarios únicos y minutos por visitante atesoran en España, según el ranking de Comscore de agosto de 2021.
Las diez webs más visitadas de España, según Comscore
Propiedad | Usuarios únicos | Minutos por visitante |
---|---|---|
Google Sites | 36,101 | 914 |
33,578 | 1,210 | |
Microsoft Sites | 29,905 | 77.7 |
Prisa | 27,926 | 76.3 |
Prensa Ibérica | 27,859 | 26.5 |
Unidad Editorial | 27,122 | 58.0 |
Atresmedia | 26,470 | 47.0 |
Grupo Godó | 26,141 | 29.2 |
Amazon Sites | 25,648 | 51.4 |
ElEspañol Sites | 22,026 | 8.7 |
Otro ejemplo extremo, que confirma el argumento, fue lo que pasó durante la caída mundial de más de seis horas de Facebook, Instragram y WhatsApp el pasado 4 de octubre.
Este apagón, como ya es habitual, derivó un tráfico directo brutal a los medios digitales a los que los usuarios recurrían para conocer las causas de la inactividad de las redes sociales de Mark Zuckerberg.
La caída de Facebook aumento el 38% el tráfico de las noticias

De esta manera, las audiencias incrementaron el 38% más en las seis horas críticas en la que ninguna de las marcas sociales de Facebook estuvieron operativas, respecto a la semana anterior.
Es uno de los datos de Chartbeat compartidos la semana pasada, pero no el único.
Existe otro aún más revelador que Lucas Moretti, responsable de la plataforma en América Latina, compartió en las sesiones de Digital Media Latam 2021 de WAN-Ifra.
Revelador y preocupante.
Medio minuto tarda un usuario en entrar y salir de una noticia
Desde que un usuario aterriza en una noticia hasta que se va, apenas permanece en ella más de medio minuto.
Como periodista, exactamente, tienes 31 segundos de promedio para convencer a ese ¿lector? de que tu reportaje, entrevista o última hora, a la que has dedicado parte de tu día de trabajo, sea de su interés.
Y el dato en sí, se amplía o encoge, según las geografías (Europa, América, Asia) y los canales de distribución (Google, Facebook o WhatsApp).
Es una cifra de compromiso muy baja, que deriva en dos preguntas que deberíamos realizarnos dentro del sector de los medios:
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios
También podría interesarte:
+ Google News es ya la tercera fuente de audiencia de los medios
+ Facebook ya no es el segundo canal de tráfico de los medios
+ Google envía cuatro veces más tráfico que Facebook