Google Discover potencia las Web Stories, limpia su feed de clickbaiting y favorece el contenido con autoridad (E-A-T). ¿Y los hashtags? Esto es todo lo que me contó Simon Tokumine, Product Lead de Google Discover, -el jefe- y máximo responsable de este feed de descubrimiento que envía fuertes picos de audiencia a los medios digitales.

Cuando hablo con responsables de los medios, todos me comentan lo mismo, lo extraño que es que Google Discover (GD) tenga “un perfil bajo” dentro de la familia de productos y servicios de Alphabet.
Nadie entiende por qué los de Mountain View hablan tan poco de Discover, cuando es un feed que puede enviar del 40% al 70% de tráfico orgánico, con un potencial publicitario inmenso.
Genera mucha volatilidad en los objetivos de audiencias, obviamente; pero ha conseguido que, por ejemplo, en España, Google remita cuatro veces más tráfico que Facebook.
Y es que Alphabet se pasa más tiempo explicando qué ha pasado después de un cambio en su algoritmo de búsquedas o litigando con los gobiernos que piden que pague por los enlaces de Google News, que enseñar virtudes de Discover.
No es que solo se tilde a Discover de caja negra (black box), sino que, además, nadie sabe por qué la gran G apenas habla de la gran D.
- ¿Cómo funciona?
- ¿Quién está detrás del desarrollo?
- ¿Cómo evoluciona y hacia dónde va?
Hoy, quizás, podemos dar algo de luz. Tenemos la entrevista y un nombre. En ambos casos, las dos variables son relevantes.
Te voy a contar todo lo que me contó Simon Tokumine, Product Lead de Google Discover.
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
€/mes
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Meets Semanales
Sin Permanencia
€/mes
- 4 Suscripciones Premium
- para un múltiple acceso
- de tu Equipo de Audiencias
Sin Permanencia
📩 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias como ésta cada semana en tu mail
También podría interesarte:
+ Así posiciona La Vanguardia las Web Stories
+ ¿Qué contenido quiere Google para las Web Stories?
+ Discover es ya la home page de las Stories de Google