Google activa los subtopics o subtemas (y así afectará al SEO de las noticias)
Ya es oficial. Google activa los subtemas (subtopics). La hoja de ruta de fragmentación de noticias del buscador sigue su curso. Este cambio obligará a tomar decisiones rápidas, tanto a los editores de las redacciones como a sus responsables SEO en su estrategia de posicionamiento en buscadores.
Los subtopics (subtemas) ya están aquí, y se incorporan cómo una ventana de oportunidad -o un problema- para los responsables de audiencias.
Oportunidad si se le busca el hack para posicionar mejor noticias; problema, si se suma al resto de tareas de posicionamiento web, ya de por sí complicadas, al seguir muchas redacciones en remoto.
Google ya nos había avisado en su evento Search On 2020 y su promesa se ha cumplido en este recién iniciado 2021.
Básicamente, los directivos de Mountain View nos han ido presentando funciones nuevas en sus búsquedas, dentro de las cuales detallaron, brevísimamente, un nuevo concepto SEO.
Bienvenidos a los subtopics, o subtemas en su traducción literal.
Google define como subtemas (subtopics) el fragmento de contenido dentro de una página, asociado a un tema de interés, que responde a la pregunta concreta de un usuario. Los subtopics aparecerán en los resultados de búsqueda junto a URL orgánicas.
Aparte de esta definición, más o menos resumida, la tecnológica lo explica de una manera más, digamos, extensa, o conceptual.
«Hemos aplicado redes neuronales para entender mejor los subtemas asociados a un tema de interés. Eso nos ayuda a presentar una mayor diversidad de contenidos cuando el usuario utiliza términos de búsqueda amplios. De este modo, podemos mostrar una mayor variedad de contenidos en la página de resultados de búsqueda», explicaba Google en su blog oficial.
Como siempre, tras la definición, hay que fijarse en los ejemplos que se citan cuando se activa una nueva funcionalidad como ésta. Y el ejemplo era éste.
Cuando alguien busca «material para hacer ejercicio en casa», su algoritmo puede almacenar varios resultados para antender esa búsqueda. Luego, escanea cada uno de ellos, y despachar al solicitante «distintos subtemas relevantes»:
- Material económico
- Material de alta calidad
- Ideas para espacios pequeños
Cómo vemos, este acto fragmenta los resultados de Google Search aún más. De un posible listado de respuestas, en forma de noticia a la pregunta, Google disecciona con bisturí cada una de ellas, hasta dar con un trozo adecuado a la petición del usuario.
(Un inciso y un símil: Que me perdonen los vegetarianos, pero si internet fuera un rebaño de vacas, y antes Google ordenaba cuál de las vacas debíamos ordeñar, ahora también te dicta desde cuál de los cuatro pezones de la ubre extraerá la leche).
Todo este nuevo proceso, de cómo funcionarán ahora las respuestas a una búsqueda en Google, tendrá un impacto directo en las audiencias de los medios, muy dependientes de la gran G.
Ante este nuevo factor de indexación de noticias, me surgieron varias preguntas. Y no acudí a Google, sino a un experto que trabaja para mejorar el SEO de algunos medios
«La unidad mínima indexable de Google para referenciar un contenido concreto era la URL; pero comienza a identificar trozos en una página, que le permite enviar al usuario desde un enlace ancla a un fragmento destacado o subtema».
— Fernado Maciá, director de la agencia de posicionamiento Human Level
-Entonces, ¿qué hacemos, Fernando?, le dije.
Maciá, por ejemplo, nos remite a este resultado para la búsqueda:
⤵︎
Sólo para Suscriptores
Para Continuar, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 500 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso a MEETs + discoverGPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets + discover GPT PRO
- Nos leen 1.200 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
También podría interesarte:
+ Cómo conseguir suscriptores a un muro de pago con los fragmentos destacados
+ El País sitúa una noticia del coronavirus como fragmento destacado
+ Google fija fragmentos subrayados en noticias y los medios pierden ingresos
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios
↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.