Los medios argentinos que venden noticias a Google ya tienen fecha oficial comunicada para el lanzamiento. Los paneles de noticias de alta calidad llegan así al mercado sudamericano, después de que se desplegasen en Brasil. Google News Showcase se activa así en Argentina.
Google News Showcase son «noticias de alta calidad», que el buscador compra a los medios a través de un programa de licencias. Es contenido que se distribuirá en Google News y Google Discover en diferentes formatos: texto, línea de tiempo y viñetas.
Brasil y Alemania fueron los dos primeros países donde debutaron las Google News Showcase.
Australia, el último donde los medios cerraron acuerdos con el buscador.
Por contra, España aún está pendiente de un cambio legislativo en verano (directiva del copyright), con el que se conocerá si también se suma -o no- como mercado.
Esta semana, sin embargo, toca Argentina.
Las cabeceras informativas argentinas a las que Google le compra noticias de alta calidad para su programa de licencias News Showcase ya han recibido fecha de lanzamiento.
Será este 10 de febrero, salvo imprevistos o problemas técnicos de última hora.
Infobae y El Litoral fueron los dos periódicos que se incorporaron al programa de licencias, según comunicó Google en octubre.
Ahora, al menos otros cinco periódicos, el grupo Clarín incluido, ya estarían incorporados al nuevo formato de noticias.
El debut de las News Showcase está previsto para que los paneles enriquecidos se activen en Google News (Android y también iOS -iPhone-), además de en Google Discover.
Precisamente, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, adelantó que este tipo de noticias se incluirán «en un futuro» también en los resultados de búsqueda (Google Search), algo que les dará ventaja en el posicionamiento web, respecto a los medios que no entren en el programa.
Así, el lanzamiento de las Showcase en Argentina, tendría como fecha este miércoles 10 de febrero, aunque las fuentes consultadas por ReddePeriodistas.com aseguran que aún desconocen si podrán llegar «a todo el ecosistema previsto» de Google en estos días.
Las mismas fuentes aseguran que el panel desde donde los medios contratados por el buscador publicaran su contenido «de manera autónoma» permite un artículo de apertura y/o un flujo de tres noticias en una especie de feed enriquecido.
Recordemos que Google comunicó en sus diferentes anuncios que la compra de sus licencias para Showcase también implica la posibilidad de que los medios proveedores abran el muro de pago, de tener modelo de suscripción, desde estos paneles.
Argentina, como mercado de América Latina, se suma así a Brasil, país pionero de este nuevo servicio informativo, donde Google cerró el primer acuerdo con Folha de S.Paulo.
En España, recordemos, Google News Showcase no se puede activar, debido a que está vinculado a Google News, cerrado desde 2014. Además, la tecnológica no puede contratar licencias, medio a medio, dado que la actual Ley de Propiedad Intelectual lo impide.
Pese a todo, Google negocia con grandes legacy media, como EL PAÍS, para acortar los tiempos de desarrollo, en el caso de que el Ministerio de Cultura de España transponga la directiva del copyright de la Unión Europea a su favor.
De facto, ya tiene firmados, además, «preacuerdos» con nativos digitales y un grupo de varias cabeceras locales españolas para tal fin.
Las tarifas que abona Google, asimismo, son más elevadas según el grado de compromiso que los medios tengan con su ecosistema.
Actualización 10/02/2021: Google comunica oficialmente el debut de News Showcase en Argentina. Los acuerdos se amplían de Infobae y El Litoral a los siguientes medios: Clarín, La Nación, La Gaceta , Ámbito Financiero, El Economista, El Liberal , El Popular, El Territorio, Grupo América, Grupo Crónica, Grupo Indalo, Grupo Octubre, La Arena, La Nueva, La Opinión Austral, LMNeuquén, La Capital S.A., Noticias Argentinas, Nueva Rioja, Tiempo Sur, Diario Popular, El Cronista, Diario Huarpe, Diario Río Negro, El Ciudadano, El Chubut, El Día de La Plata, El Diario de La Pampa, Diario Crónica y El Eco.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios