Colombia será el tercer país de América Latina en el que Google comprará noticias a los medios. Así, Google News Showcase llegará en breve al mercado colombiano y tendrá su próxima parada en México, tras debutar en Brasil y consolidarse en Argentina.

Así lo adelantó Andrea Fornes, directora de Asociaciones de Productos de Noticias y Editoriales de Google en América Latina.
El anuncio se dio durante las sesiones online de SIPConnect 2021, en la VII Conferencia hemisférica de servicios y medios digitales de la Sociedad Interamericana de Periodismo (SIP).
De hecho, este no es la única novedad que avanzó la directiva de Google sobre los paneles Showcase.
También detalló que los medios a los que el buscador le compra ya noticias en todo el mundo ascienden a 800 marcas informativas, de las más de 200 previstas en su lanzamiento.
En concreto, Fornes afirmó que son ya más de 50 socios en Brasil y más de 70 en Argentina, entre grandes medios, locales y hipermedios.

Google News Showcasees el nuevo producto o repositorio en el se publicarán las noticias de alta calidad que Google le comprará a los medios de comunicación. Bajo su programa de compra de licencias, estas noticias se distribuirán en Google News y Google Discover con un nuevo formato narrativo: texto, línea de tiempo, viñetas.
Así, News Showcase se compone de paneles con noticias que aparecen en este sistema operativo móvil de la tecnológica, para luego extenderse a Google Discover, Google Search y a los dispositivos de Apple (iOS).
Los medios con acuerdos con Google pueden empaquetar su flujo de noticias, “proporcionando una narración más profunda y más contexto”, señaló en su momento un comunicado de Mountain View.
Esta experiencia aporta funciones como líneas de tiempo, viñetas y artículos relacionados. En un futuro, incorporará otros formatos como vídeo o audio, y todo bajo la total autonomía de los medios contratados por Google -la tecnológica compra y los editores alimentan el panel-.
En este sentido, las tarifas que maneja Google mejorarán según el grado de compromiso de los medios con su ecosistema, como adelantó ReddePeriodistas.com.
De hecho, la gran G pagará en los próximos tres años 1.000 millones de dólares (850 millones de euros) al sector.
Por el momento, la tecnológica despliega Showcase en en Alemania, Brasil, Argentina, Canadá, Reino Unido y Australia.
Google comprará noticias en Colombia y México, con lo que News Showcase se expande aún más en América Latina
Ahora, las próximas paradas de América Latina serán de manera inminente Colombia y más adelante México, como detalló Andrea Fornes, en la SIP Connect 2021.
En España se sigue en compás de espera, dada la actual legislación que mantiene cerrado Google News ante la falta de trasposición de la directiva del copyright, retrasada aún más por el cambio en el Ministerio de Cultura.
Sin embargo, bajo mesa, Google tiene firmados preacuerdos privados con la mayoría de grupos de comunicación españoles
Son preacuerdos, puesto que la actual Ley de Propiedad Intelectual los prohíbe, dado que establece un pago por cada agregación de noticias (canon AEDE), bajo recaudación colectiva vía CEDRO.
La mayoría de la industria española, sin embargo, espera que el Gobierno indulte a Google News -cerrado por dicho motivo-, como estaba previsto por el anterior ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ahora sustituido recientemente por Miquel Iceta.
En nuestro mercado, vía Italia, solo se conoce de manera pública el contrato de compra de noticias que Google firmó con RCS MediaGroup, editora de UNIDAD EDITORIAL.
De esta manera, EL MUNDO, MARCA y EXPANSIÓN venderán noticias a Google, en el caso de que cambie la actual legislación, como así comunicó su propietaria recientemente.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios