La última medición de audiencias nos avisa. Los periódicos con muros de pago continúan liderando el ranking de Comscore; pero, tras ellos, existe un pelotón de cabeceras digitales que desvela tres tendencias dentro de los 20 medios más leídos.

Los 20 medios españoles más leídos son estos. Y nos muestran tres tendencias, bajo el paraguas, siempre, de la interinidad que tiene Comscore hasta enero de 2021.
¿La primera? Este último dato de mayo obliga a mirar lo que sucedía un año antes.
En el mismo mes de 2020, España emprendía la desescalada. Finalizaba así la denominada covid bump, la mayor explosión de audiencias digitales jamás conocida.
Adiós, covid bump, un año después
¿Qué ocurre hoy? Básicamente, de mayo de este ejercicio frente al anterior, el consumo de noticias sigue alto, con un leve avance plano, de apenas el 3%.

Así, el universo muestral que registra Comscore de este pasado mes, 35,7 millones de usuarios únicos, es algo superior a los 34,4 millones de marzo o de abril de 2020 (bump).
Sin embargo, si miramos las audiencias de los líderes, todo apunta que el interés por la pandemia existe.
Sin embargo, todo anuncia que los lectores piensan ya más en un verano con vacunas y sin mascarillas, que en horarios de paseos, restricciones y número de contagios por zonas.
Durante la covid bump, LA VANGUARDIA, EL MUNDO o EL PAÍS vieron disparadas sus mediciones Comscore hacia los 28 millones, 27 millones y 26 millones de usuarios únicos, respectivamente, cifras, hoy, difíciles de atisbar.
¿Qué ocurre justo un año después?
⤵︎
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
Premium
Acceso Individual
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Acceso Preferente a Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
Premium +
Para Equipos de Audiencias
- 4 Accesos para Equipos de Audiencias
- Newsletter + Meets
- Nos leen 500 directivos de medios
Sin Permanencia
⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios