La audiencia que llegó con el COVID-19 se desploma el 60% desde los máximos alcanzados con el denominado ‘coronavirus bump’ de marzo. Los medios también reducen su producción de noticias sobre la pandemia. Así, se confirma la fatiga de los lectores sobre la la crisis sanitaria.
Los fuertes picos de tráfico derivados de la demanda de información sobre la última hora de la pandemia se terminaron.
Los lectores muestran signos de fatiga y los medios reducen el volumen de noticias sobre el coronavirus.
La audiencia del COVID-19 bump se desploma. El tráfico ganado cae el 60% en mayo desde los máximos de marzo.
El esfuerzo de las redacciones, la mayoría trabajando en remoto, también se reduce considerablemente.
Las redacciones reducen casi a la mitad su cobertura sobre el virus
El número de noticias sobre la crisis sanitaria superó las 7.000 diarias, pero este volumen se redujo al 45% llegado mayo, según los datos globales publicados por Chartbeat.

Chartbeat realizó este análisis sobre 175.000 millones de páginas vistas de su red de medios en todo el mundo, sobre 59 millones de noticias, de las cuales siete millones fueron sobre el coronavirus.
Google es la fuente más importante de tráfico para los medios en todo el mundo
En cuanto a las plataformas que más visitas envían a las cabeceras informativas, la tendencia continúa igual. Google supera a Facebook y Google News desbanca a Twitter.
Recordemos que estas cifras son globales; pero se complementan con los datos para España solicitados por Reddeperiodistas.com de enero a julio en los que se desvelan las siguientes fotos fijas:
- Google da cuatro veces más tráfico que Facebook a medios españoles
- Google News está cerrado en España pero envía 100.000 visitas/día
- Google News es la tercera fuente de tráfico y casi dobla a Twitter
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios