En una operación gestada desde marzo, NIELSEN IQ compra GfK para fusionar en un año ambas empresas de investigación de mercados. GfK España, actual medidor de audiencias digitales en sustitución de Comscore, tranquiliza a medios y anunciantes con una escueta misiva tras la megaoperación entre las compañías de EE UU y Alemania.

El fondo de inversión Advent International, accionista mayoritario de la compradora y ahora también de la compañía resultante, comunicó el pasado viernes la fusión, vía sendos comunicados de ambas marcas.
NIELSEN IQ compra GfK para fusionar ambas marcas, en una megaoperación de la que se desconoce el importe, pero que se lleva gestando desde los meses de marzo a mayo.
Recordemos que NIELSEN IQ es la antigua división de Nielsen Global Conect, que el medidor de audiencias estadounidense vendió a Advent International por 2.700 millones de dólares, con derecho de uso de la marca comercial ‘Nielsen’ por un tiempo.
En aquella operación el private equity Advent, junto con el ex CEO de TransUnion, Jim Peck, se hicieron con el control de la hoy compañía compradora de GfK en Alemania, NIELSEN IQ.
(Advent en España, por ejemplo, gestiona empresas como VITALDENT -Dentix-, la sociedad de tasación de inmuebles TINSA o PARQUES REUNIDOS, entre otras inversiones).
La fusión es una operación complementaria, dice Advent
En el comunicado conjunto entre NIELSEN IQ y GfK, ambas destacaron que la fusión es una operación complementaria.
“A través de la combinación de la plataforma Connect basada en la nube de NielsenIQ y las tecnologías de medición omnicanal y la plataforma gfknewron lanzada recientemente por GfK, la empresa se convertirá en un verdadero líder analítico”, dicta el anuncio.
No en vano, GfK está presente en la investigación de mercado de tecnología, bienes de consumo duraderos y paneles en 67 países, mientras NIELSEN IQ se centra en bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG) en 90 mercados.
La empresa después de la fusión cubriría un espectro de clientes que va desde Nestlé, Coca Cola y Unilever hasta Miele, Samsung e Intel o Carrefour (además de las mediciones oficiales de audiencias digitales para medios y marcas en España).
Mientras que GfK (Alemania) tiene su foco en Europa, el de NIELSEN IQ (Estados Unidos) está en América.
“Se espera que la transacción se cierre a finales de este año o principios del próximo, sujeto al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. Hasta el cierre, NIELSEN IQ y GfK seguirán siendo empresas independientes centradas en sus estrategias y planes de crecimiento actuales”, añade la nota corporativa.
Advent planea sacar a Bolsa la empresa resultante de la unión entre NIELSEN IQ y GFK a través de una OPV
Tras la adquisición, cuyos flecos pueden alargarse, como vemos, más de un año bajo marcas independientes, el principal ‘stakeholder’ de la nueva medidora será el fondo de inversión global de capital privado Advent International.
En cambio, los anteriores accionistas de control de GfK, Nuremberg Institute for Market Decisions (NIM) y KKR, permanecerán con participaciones «minoritarias”.
La división de GfK España ganó el concurso de medición de audiencias de medios y anunciantes a Comscore, Nielsen e Ipsos en marzo de 2021, para iniciar su rol de medidor de audiencias en enero de 2022.
No fue hasta mayo de 2022 cuando la Comisión de Seguimiento validó la auditoría realizada por una profesora de la Universidad Complutense y la OJD, como paso previo para convertir en oficial las mediciones de audiencias bajo la tecnología de GfK DAM.
El principal accionista de GfK, el fondo de inversión KKR llevaba en negociaciones desde marzo no solo con NIELSEN IQ -actual comprador de GfK-, sino también con Kantar Media y NPD Group.
La entonces falta de interés de los tres posibles compradores hizo, incluso, que el private equity valorase la posibilidad de colocar su paquete en Bolsa.
No en vano, los vaivenes de dichas negociaciones hundieron en el parqué alemán la cotización de GfK SE, cuyas acciones, por el contrario, se dispararon este viernes (en una fusión sube siempre la adquirida y se penaliza al comprador).
El mercado valora a GfK en 2.500 millones de dólares
El hecho de que Advant pagase 2.700 millones por NIELSEN IQ en su primera operación de 2021, ahora hace que se estime que la compra de GfK tenga una valoración de 2.500 millones de dólares.
Una vez comunicada la fusión entre NIELSEN IQ y GfK, la división de GfK en España, a través de David Sánchez, director de Soluciones Digitales, informó este viernes de la megaoperación a las patronales que controlan la Comisión de Seguimiento.
En concreto, les avisó que “es una gran noticia”, porque ambas empresas complementan sus negocios y su labor como medidor oficial no se verá afectada.
“No habrá ningún tipo de consecuencia respecto a lo planificado, firmado y acordado”, explicaba la misiva enviada a IAB Spain, AIMC y AEA, asociaciones que supervisan el rol de GfK DAM como sustituto de Comscore.
Pese a todo, esta operación corporativa genera otro foco de incertidumbre más entre el sector de medios y anunciantes, no solo en España, obviamente.
Una fusión de dos rivales en el competido negocio de investigación de mercado no es bueno nunca para una industria.
Los analistas bursátiles, no en vano, estiman que Advent coloque en el mercado la venta de acciones de la empresa resultante de la fusión a través de una Oferta Pública de Venta Acciones (OPV), con la que entrarían nuevos accionistas de referencia.
Así, todo este proceso de fusión se suma a seis meses de polémicas, respecto a la tecnología GfK DAM, con mediciones incompletas (FBIA, YouTube, AMP), auditoría sin consenso y dudas sobre la configuración del panel, que se irá ampliando a multidispositivos en estos próximos meses hasta los 15.000 usuarios.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios