Vocento supera los 52.000 suscriptores, antes incluso de que el diario ABC lance su propio muro de pago. Este logro se da, además, con solo ocho de las 12 cabeceras regionales. Así nos lo desvela Jesús Carrera, director digital (CDO) del grupo Vocento, quien también nos confirma que el paywall de ABC tiene su propia hoja de ruta -y modelo- y no ha cambiado la fecha de su debut, pese a la crisis del COVID-19: será este trimestre.

El Correo, El Diario Vasco, La Verdad de Murcia… Los periódicos del grupo Vocento con muro de pago activo con On+ lograron cerrar 2019 con 34.000 suscriptores; pero este primer trimestre del año apuntan a récord.
No en vano, la fuerte demanda de información sobre el coronavirus COVID-19 no solo ha duplicado las audiencias de sus diarios regionales, sino que ha disparado también las suscripciones de pago.
El número de suscripciones a los ocho diarios regionales del grupo ha sido brutal. Tenemos solo en marzo 14.600 nuevos abonados, e incluso hemos superado la cifra total de 52.000 suscriptores para el grupo en marzo”, explica a ReddePeriodistas.com Jesús Carrera, Chief Digital Officer (CDO), de Vocento.
No obstante, los ocho diarios con el modelo de suscripción On+ no solo han conseguido estos niveles de suscripciones, sino también rejuvenecer a su audiencia, como desvela el director digital del grupo.

“Proporcionalmente con los anteriores suscriptores, el porcentaje de nuevos abonados entre jóvenes y mujeres es mayor. Y el 85% de estos nuevos lectores están teniendo unas tasas de consumo de noticias igual de altas que los más antiguos”, detalla Jesús Carrera.
El grupo Vocento supera la cota de 52.000 suscriptores solo con sus regionales
Los 52.000 suscriptores, señala el CDO del grupo, Vocento los considera “de pago”, pese a que el 17 de marzo sus diarios regionales activaron una prueba gratuita de un mes para sus nuevos abonados en plena crisis del coronavirus COVID-19.
Son de pago, y así los clasifica, porque, para tener acceso a sus noticias locales, el suscriptor “debe introducir la tarjeta de crédito”, aunque se le conceda un mes gratis (trial), asegura Carrera.
Este periodo de prueba, frente a la suscripción de 4,95 euros al mes, comenzó a vencer justo hace tres días.
Sin embargo, los diarios del grupo (El Correo, Diario Vasco, La Verdad, etcétera) mantienen “altas tasas de retención”, debido a que todavía continua el confinamiento y la elevada demanda de información sobre el coronavirus.
El muro de ABC tiene su propia hoja de ruta y no ha habido cambio de fechas
Este espectacular dato de 52.000 suscriptores se da en un contexto en el que su cabecera nacional, ABC, y la regional, ABC Sevilla, aún no han lanzado su propio muro de pago, como así lo hizo El Mundo y Expansión o lo tiene en ‘hibernación’ El País hasta el 1 de mayo.
Jesús Carrera, sobre este lanzamiento, nos confirma la hoja de ruta de la cabecera nacional:
“ABC siempre ha tenido planeado salir en el segundo trimestre del año, dentro de su plan de modelo de suscripción. No hemos retrasado nada por al COVID-19”, confirma Carrera.
Sobre este inminente lanzamiento, el CDO de Vocento constata que al ‘legacy’ del grupo le vendrá bien el ‘know-how’ que tienen ya desde hace más de cinco años, dos con On+, sus ‘primos’ regionales.
Sin embargo, Jesús Carrea nos explica que ABC tiene su propia hoja de ruta, “modelo propio y características específicas”, como cabecera nacional que es.
ABC compite en otro mercado, en otro entorno competitivo y tiene que adaptar el producto informativo a otro modelo, que no tiene que ser el mismo que tienen los regionales, aunque sí use la plataforma tecnológica On+”, desvela Jesús Carrera.
Recordamos que ABC lleva más de un año con un muro de registro (sign-wall) para determinadas secciones, como las columnas de opinión, y otros contenidos, y con una amplia oferta de personalización de newsletters como estrategia de fidelización.
Pese a ello, el CDO de Vocento no desveló qué tipo de muro de pago aplicará ABC, si será un modelo freemium, como el de El Mundo, o un metered o muro poroso, como el de El País.
Lo que sí está claro es que el diario dirigido por Bieito Rubido se beneficiará de toda la experiencia adquirida antes (activación) y después de la pandemia (retención), de las ocho de 12 cabeceras regionales del grupo.
En ello llevan trabajando tanto Fernando Belzunce, director editorial de Vocento, como Luis Ventoso, subdirector de ABC, y Laura Pintos, directora de ABC.es, desde hace más de un año, dentro del plan de implantación del modelo de suscripción que mencionaba Jesús Carrera.
Así, en definitiva, Vocento supera los 52.000 suscriptores en sus periódicos regionales, gracias a que cuenta con muros de pago activos bajo la tecnología propia On+.
Dicha tecnología ya rueda en El Correo, el Diario Vasco, La Rioja, El Diario Montañés, El Norte de Castilla, Diario Sur de Málaga, La Verdad de Murcia, el Ideal de Granada y La Voz de Cádiz.
Queda pendiente de activarla, por tanto, además de en las dos cabeceras de ABC (nacional y ABC de Sevilla), y en los diarios de Las Provincias, Hoy y El Comercio.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios