Así funciona el algoritmo de Gmail, el terror de toda newsletter

La newsletter es uno de los mejores artefactos para blindarse contra los cambios algorítmicos de Google y Facebook. Sin embargo, no está del todo exenta de ellos. Es necesario conocer cómo funciona también el algoritmo de Gmail, para lograr que los envíos tengan altas tasas de apertura.

Google envía cuatro veces más tráfico que Facebook, pero ambas tecnológicas son dos de las tres fuentes más importantes de audiencia para los medios.

La mejor manera para blindarse de la dependencia de ambas plataformas es potenciar aún más la portada, pero también aquellos canales que generen tráfico directo.

Aquí, aparece la newsletter como uno de los mejores artefactos que redescubren los medios de comunicación para tal fin, sobre todo, los que pivotan hacia un modelo de muro de pago.

Sin embargo, los boletines de noticias no están exentos de las reglas algorítmicas. Al contrario.

Todos los servicios de correo electrónico cuentan con filtros específicos para determinar si un mail se califica como una misiva personal, un envío comercial o directamente spam.

En este sentido, el mercado está dominado por tres plataformas de mailing, pero es Gmail quien supera a Microsoft (Outlook y Hotmail) y Yahoo!

Por este motivo, uno de los quebraderos de cabeza de los responsables de audiencia de los medios -y de los editores de newsletters- es conocer y batir el tan temido algoritmo de Gmail, para lograr altas tasas de apertura.

Sí, el servicio de correo de Google también zarandea con su ADN algorítmico los envíos masivos.

Para entender su funcionamiento, lo mejor es trazar una analogía. Cambiemos Gmail por Facebook y luego regresemos a Gmail.

El algoritmo de Facebook da más visibilidad y detona, por este orden, a las siguientes interacciones -señales, las denomina la red social-:

⤵︎
Sólo para Suscriptores

Para Continuar, Hazte Premium

⤷ ¿Ya eres Premium? Inicia Sesión


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios


↳ Conversa con discover GPT PRO, un chatbot de inteligencia artificial entrenado para poder ganar audiencias en Google Discover.