El País estima que su muro de pago, lanzado el 1 de mayo, le restará solo el 5% de sus ingresos por publicidad. El diario generalista del grupo Prisa, además, superó los dos millones de lectores registrados a través de su ‘sign-wall’ o lectura bajo registro, lo que le puede permitir afrontar con garantía la muerte de las cookies.
El lanzamiento del muro de pago de El País este 1 de mayo, un ‘paywall’ poroso, un muro a la americana, como el del New York Times, se estima que tendrá un impacto reducido en su negocio publicitario.
Así, solo le restaría a la cabecera generalista el 5% de ingresos publicitarios, según las proyecciones que maneja el grupo Prisa.
La publicidad digital del diario, recordemos, representó el 61% de la facturación en el primer trimestre de este 2020.
En el negocio de la publicidad online, El País informó de que está registrando un alto crecimiento en ‘branded content’, además de sus acuerdos directos con anunciantes a través de la plataforma WEMASS, en la que participan conjuntamente Prisa, Vocento y Godó.
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
€/mes
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Meets Semanales
Sin Permanencia
€/mes
- 4 Suscripciones Premium
- para un múltiple acceso
- de tu Equipo de Audiencias
Sin Permanencia
📩 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias como ésta cada semana en tu mail