Australia se convierte en un laboratorio en directo para las plataformas tecnológicas. Después de que Mark Zuckerberg desenchufara las noticias en su red social, ahora las resucita. El contenido de los medios de comunicación volverá en unos días. ¿Cuál ha sido la enseñanza de todo esto? Así de oscuro sería el mundo sin noticias en Facebook. No solo hubo un porcentaje brutal de caída de tráfico, sino algo mucho, mucho, peor. Es como vivir en un cuadro de Edward Hopper, en blanco y negro.

Todo el sector mira hacia Australia. La decisión del gobierno del país de legislar sobre los algoritmos de las tecnológicas y de obligar al pago por enlazar noticias tuvo su clímax y su spin off.
Mientras se actualiza este reportaje, el experimento australiano se sigue en directo.
Facebook acaba de anunciar que resucitará las noticias en su ecosistema, después de banearlas la semana pasada.
Actualización:
El Gobierno australiano parece que flexibilizará la ley para adecuarla a algunas de las peticiones de las plataformas. Y Facebook comienza, además, a firmar cartas de intenciones para pagar por noticias a los principales grupos de comunicación australianos
Recordemos que todo comenzó cuando Facebook desenchufó las noticias.
Así, los usuarios de la red social no podían ni publicar ni compartir informaciones de medios locales ni extranjeros, un hecho que se solucionará en los próximos días, según un comunicado de la red social.
«Nos complace haber podido llegar a un acuerdo con el gobierno australiano. Estamos satisfechos de que haya aceptado una serie de cambios y garantías. Ahora podemos trabajar para promover nuestra inversión en periodismo de interés público y restaurar las noticias en Facebook en los próximos días«, indicaba la actualización de la plataforma.
Sin embargo, el laboratorio en tiempo real que es, ahora mismo Australia, también nos deriva a una enseñanza.
El impacto en tráfico del apagón de noticias en Facebook ha sido brutal -y coyuntural- no solo para las cabeceras informativas del país que comparte aguas del Pacífico y del Índico, sino para todas aquellos sites de noticias anglosajonas con audiencias allí.
Sin embargo, la desplome del tráfico referido desde los muros de Zuckerberg a los medios no es el impacto más relevante. Hay uno mucho peor para la industria.
Para Seguir Leyendo, Hazte Premium
€/mes
- + 200 Noticias Premium
- Newsletter Exclusiva
- Meets Semanales
Sin Permanencia
€/mes
- 4 Suscripciones Premium
- para un múltiple acceso
- de tu Equipo de Audiencias
Sin Permanencia
+ Facebook ya no es la segunda fuente de audiencias para los medios
+ Google News es ya la tercera fuente de tráfico global
+ Facebook desvela cómo mató al periodismo de algoritmo
📩 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias como ésta cada semana en tu mail