El muro de pago de EL PAÍS suma 64.200 suscriptores, según comunicó el diario generalista del grupo Prisa.
El periódico, dirigido por Javier Moreno, cuenta ya con 110.000 abonados:
- 64.200 acceden a través de su metered paywall
- otros 37.923 a su edición impresa
- 7.842 a Kiosko y Más, la réplica online al papel
- el 20% son suscriptores de fuera de España
- y suma tres millones de lectores registrados
Así, estos 64.200 suscriptores a su muro de pago colocan a EL PAÍS como el periódico líder dentro de los modelos de suscripción en España.
Este sistema de pago por noticias de EL PAÍS lo incorporó el 1 de mayo, mediante el cual se pueden leer 10 artículos gratis mensuales para luego contratar el acceso a 10 euros al mes cuando se supera dicho límite.
Este tipo de paywall, frente a otros, hace que se resientan hasta un 20% trimestral el número de páginas vistas, que no el número de usuarios únicos.
Los últimos datos oficiales del sector sobre suscripciones a periódicos sitúan a:
- EL MUNDO con 50.000 suscriptores,
- El Confidencial con 15.000,
- eldiario.es con 55.000 socios
- y el grupo Vocento con 53.000 lectores de pago en sus regionales.
La Vanguardia y el diario ABC se unirán en septiembre a EL PAÍS y EL MUNDO a este modelo de monetizar noticias, con sendos muros de pago.
EL PAÍS informa de estas cifras de abonados después de su caída en la clasificación de Comscore hasta la sexta posición en julio.
Su versión digital pasó de los 26,55 millones de usuarios únicos en marzo (Covid bump) hasta hundirse en los 18 millones en la última medición.
EL PAÍS tiene graves problemas de SEO debido a los fallos causados por la migración a ARC Publishing, el cms de The Washington Post, hecho que hizo que su audiencia digital se desplomara con el cambio de algoritmo de Google.
De hecho, su visibilidad en los motores de búsqueda de google se retrajo hasta el 71% desde el momento en que su redacción comenzó a publicar con este gestor de contenidos.
Estas incidencias de posicionamiento, debidos a ARC, ha obligado a que el grupo Prisa retrase la implantación de ARC en el diario AS, segunda cabecera prevista para el cambio, hasta que su equipo solucione el fallo.
También te puede interesar:
+ Google tumba el tráfico de EL PAÍS por problemas con ARC Publishing
+ El grupo Prisa retrasa en AS el cambio a ARC Publishing hasta que EL PAÍS detecte los fallos que da en su SEO
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios