• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

#RedDePeriodistas

Noticias que mejoran audiencias

  • Inicia Sesión
  • Newsletter
  • ➜ Mejora tu Audiencia

Google da cinco consejos para posicionar mejor noticias sobre el COVID-19 frente a los bulos

15 abril, 2020 by David González

En un recordatorio, Google da a los medios cinco consejos para posicionar mejor sus noticias sobre el coronavirus COVID-19 frente a los bulos. Quiere, así, que las noticias de «alta calidad» de digitales con autoridad tengan más visibilidad que la desinformación en sus resultados de búsqueda.

De esta manera, Google quiere lograr, en todos sus servicios, una mayor presencia de la actualidad rigurosa sobre la pandemia, frente a potenciales publicaciones no contrastadas o bulos.

Para ello, el buscador emite una serie de consejos a los medios para éstos posicionen en su motor de búsqueda sus noticias sobre el COVID-19, realizando cinco comprobaciones básicas dentro de su estrategia SEO.

1.- Cumplir las políticas de contenido de Google News.-

En este caso, Google recuerda que, pese a que este servicio está cerrado en España, los editores tienen que cumplir sus políticas (calidad, rigor, verificación, información médica contrastada, etcétera).

También menciona en un comunicado que, en más de 20 países, su app de News dispone de una nueva funcionalidad sobre el COVID-19, que agrega fuentes oficiales (OMS, etc.), junto al feed de noticias de medios nacionales y locales.

Obviamente, es un diseño que no se puede ver en España, dado que aquí el servicio y la app de Google News están inoperativos.

2.- Revisar el mapa del sitio en Search Console.-

La consola de búsqueda (Search Console), y sus alertas, son clave en una indexación válida de todo el flujo de noticias de un medio, recuerda Google.

Sus robots deben rastrear correctamente todas las noticias, las nuevas secciones creadas, los datos o las infografías. 

3.- Validar la versión AMP de las noticias.-

Es importante, recomienda Google, que cuando se publique una noticia, la versión AMP, la que garantiza, además, una velocidad de carga óptima en móviles, esté bien indexada, y no salten errores.

4.- Marcar los nuevos contenidos usando datos estructurados.-

Cada vez es más importante realizar SEO on SERPs, es decir, crear noticias que puedan aparecer en las primeras posiciones de cualquier módulo (carruseles de noticias, vídeo, etc.), y no solo en los enlaces orgánicos puros (URL de color azul). 

Por este motivo, los de Mountain View, aconsejan revisar:

  • Si están optimizados los datos estructurados
  • Si las noticias y los artículos están marcados
  • Si las noticias aparecen en los diferentes carruseles
  • Si el muro de pago está optimizado para las búsquedas
  • Si están optimizados los vídeos para las SERPs
  • Si eres un fact-checker y usas ‘claimreview’

Esta optimización de los datos estructurados es importante, porque recordemos, al margen de estos consejos, que Google ha creado lo que ya se denomina efecto pinball en sus resultados de búsqueda.

Este efecto pinball hace necesario estar presente en muchos formatos y muchos módulos (fragmentos destacados, vídeo, podcasts), y al mismo tiempo, para elevar el CTR de las noticias.

Además, los datos estructurados son clave, también, para que las noticias fluyan en Google Discover, su nuevo producto algorítmico, que envía audiencia a toneladas.

5.- Comprobar que los podcasts se indexan correctamente

La apuesta por los podcasts por parte de los medios, sobre todo, creando contenido específico para el confinamiento, también hace necesario que se chequee su visibilidad en:

  • Google Seach, su motor de búsqueda de Google
  • Google Podcasts, su plataforma de contenido sonoro

Así, la tecnológica recomienda que si se crean piezas en este formato de audio, es importante seguir las directrices que marca tanto en su guía de Google Podcasts, como en la guía de desarrolladores de Google Search.

Google insiste en que no toma ‘decisiones editoriales’

Todos estos consejos emitidos por Google para posicionar mejor sus noticias, frente a las falsedades e inexactitudes, tienen una salvedad.

El buscador, en sus directrices, informa de que “no toma decisiones editoriales” sobre qué artículos mostrar.

Reiteran que su algoritmo se basa en la “experiencia de la fuente”, también en la autoridad, relevancia, usuabilidad y si la noticia es -o no- de actualidad o una última hora.

Estos factores son algunos que mejoran clasificación, aunque no los únicos que valora Google Search, detalla.

Fuentes de consulta para optimizar noticias:

  1. GOOGLE News
  2. SITEMAPS + Search Console
    Sitemap para Google Search
    Sitemap para Google News
  3. VALIDADOR AMP
  4. DATOS ESTRUCTURADOS:
    Noticias y artículos
    Aparecer en los diferentes carruseles de los resultados orgánicos
    Contenidos de Pago o para Suscriptores
    Videos
    Verificación de Datos
  5. PODCASTS
    Google Search
    Google Podcasts


📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios

Publicado en: #ReddePeriodistas Premium, Noticias de Medios, Audiencias y Periodismo

Acerca de David González

Soy periodista y economista desde hace más de 20 años. Me especialicé en Cultura Digital, Tecnología y Negocios. Creé varios proyectos de contenidos digitales; trabajé y/o colaboré para medios nacionales e internacionales. Ahora, escribo sobre cómo fluctúan las audiencias de los medios y cómo impactan los cambios de algoritmo en su modelo de negocio, sobre todo, el de Google Discover. Actualmente, soy editor y fundador del diario digital ReddePeriodistas.com, Noticias que Mejoran Audiencias; y editor de su newsletter semanal, que ya leen más de 1.200 directivos de los medios en España y América Latina. Contáctame en LinkedIn. Sígueme en Twitter.

Google Discover

Cómo Ganar Audiencia con Google Discover

Google Discover envía al menos el 60% de tráfico a la mayora de los medios. Descubre cómo optimizar noticias para este nuevo algoritmo y sus últimos cambios.

Mejora tu Audiencia

Accede a Noticias que Mejoran Audiencias

Los medios podrán bloquedar el escrapeo de noticias de Google BARD

Google permitirá a los medios bloquear el escrapeo de noticias que entrenan a su inteligencia artificial

Google alerta de un nuevo cambio de algoritmo

Si Google te penalizó con la Helpful Content Update, tu tráfico nunca será el mismo

Google SGE se queda con las audiencias masivas.

¿Qué contenidos funcionarían mejor para hacer SEO en Google SGE?

Footer

Privacidad

  • Condiciones de Uso y Contratación
  • Privacidad y Cookies
  • Pago Seguro – Stripe

Síguenos

  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

Miembros

  • Hazte Premium
  • Premium Plus
  • Inicia Sesión

Copyright © 2023 · ReddePeriodistas.com, diario digital de Noticias que Mejoran Audiencias · ISSN 2792-7679 · Todos los Derechos Reservados. Literactividadmedia SLU

  • Contacta
  • Nosotros
  • Solicitar Factura
  • Pago Seguro con Stripe