Su director, Ignacio Escolar, anuncia los cambios. ElDiario se reconvierte en muro de pago poroso. Solo sus socios podrán leer las noticias del nativo digital. La cabecera se desmarca del modelo de membresía y cerrará sus noticias tras la lectura de 10 artículos.
✅ Guillermo Culell: «Nos gustaría recrear el modelo de elDiario en América Latina»

En su blog, Ignacio Escolar, sin embargo, asegura a su comunidad que este nuevo modelo no afectará a los lectores que demuestren que no pueden pagar las cuotas de socios: estudiantes, desempleados o trabajadores en ERTE, por ejemplo.
«A partir de esta semana, los lectores que se informan habitualmente con nosotros, aquellos que lean más de 10 artículos al mes –excluidas la portada y las ediciones locales asociadas–, deberán ser socios para seguir leyéndonos», cita Escolar en su anuncio.
elDiario.es pivota así hacia un sistema de suscripción más alejado de lo que le ha convertido en caso de éxito en Europa, la membresía.
Desde ahora, su tecnología Bitbain, activará un muro poroso, mediante el cual el lector que supere la lectura de 10 artículos gratuitos al mes deberá hacerse socio para leer el resto.
El acto de hacerse socio no implica abonar los 8 euros, sino que la cabecera permite al lector asignar la cantidad que estime, incluso cero (solo registro).
Actualización: Rosalía Lloret, CEO de elDiario.es, matiza que el nuevo modelo de socios de su cabecera «no es un muro de pago».
«Dejaremos la puerta abierta para todos aquellos que no puedan pagar. Quienes tengan ingresos bajos podrán elegir una cuota reducida. Cada uno de ellos escogerá el pago mensual que se pueda permitir. Y ese precio también podrá ser cero», detalla Escolar en su blog.
Esta excepción hará que este grupo de lectores puedan leer las noticias, pero no disfrutar de las otras ventajas que da abonar cada mes 8 euros a la cabecera digital.
El nativo digital toma esta decisión en una coyuntura publicitaria muy complicada, pero después de batir todos sus pronósticos de captación de socios durante los peores meses de la pandemia de la covid.
Rosalía Lloret, CEO de elDiario, nos explicó entonces que había aumentado el 47% su número de socios hasta los 55.000 en dos meses.
Justo después de ese hito, logro ser el periódico que más audiencia COVID bump retuvo en mayo, por encima de EL MUNDO, AS y Las Provincias.
Sin embargo, en las últimas mediciones Comscore, la marca informativa se ha visto desplazada del TOP-10 de Comscore.
No en vano, los dos periódicos deportivos más leídos, como son MARCA y AS, con sus respectivos ‘pivot to covid’ han traducido esa apuesta por noticias generalistas en mejores audiencias.
Por otra parte, esta noticia de cambio de modelo conceptual, que no de negocio, de la membresía hacia el muro de pago poroso -10 artículos gratis- se produce, curiosamente, cuando nace su periódico hermano elDiarioAR.
ElDiarioAR, liderado por Guillermo Cullel, echa a andar estos meses con la promesa de lograr 3.000 socios y trasladar así la filosofía de elDiario.es a Argentina (membresía), mercado donde los muros de pago de Clarín o La Nación son de los más veteranos de América Latina (paywall).
En el caso de España, solo EL PAÍS usa un modelo de muro de pago poroso, mientras que el resto de cabeceras optan por un modelo freemium (EL MUNDO) o bien híbrido (La Vanguardia).
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 500 directivos de los medios