ABC hiberna su muro de pago y lo lanzará ‘a la vuelta’ del segundo ERTE que planea Vocento, su grupo editorial, una reducción de horario y sueldo que ahora afectará también a su redacción en un nuevo plan de ajuste debido a la crisis publicitaria y de ventas impresas por el COVID-19.
Vocento planeaba activar el ‘paywall’ específico de ABC a finales del segundo trimestre de 2020, después de obtener cifras “muy prometedoras” de su muro de registro durante el último año.
Con esa hoja de ruta, la cabecera generalista quería unirse al pelotón ‘legacy’ -y nativos digitales- que pivotaron hacia un modelo mixto de ingresos: publicidad y, ahora, suscripciones.
Pero, sobre todo, el periódico dirigido por Bieito Rubido debutaría en un contexto validado por ocho de los 13 regionales de su mismo grupo.
Los muros de pago activos de Vocento habían escalado de 35.000 a 55.000 suscriptores durante los meses más crueles para la publicidad online, debido al COVID-19.
Sin embargo, ese estreno previsto para el muro de pago de ABC queda en hibernación y se aplaza a un periodo más grueso. Ésta es la previsión:
La fecha neutra de su futuro lanzamiento la comunicó Javier Enríquez, CEO de Vocento, en una ‘call conference’ para inversores tras la presentación de los resultados del primer trimestre de 2020.
Así, adelantó que no solo las tres últimas cabeceras regionales pendientes de activar On+, la tecnología del ‘paywall’ del grupo, llegarán con retraso (Las Provincias, Hoy y El Comercio); ABC, también.
“ABC se incorporará inmediatamente después de verano”, indicaba Enríquez a los analistas bursátiles.
“Después del verano”, implica ‘a la vuelta del segundo ERTE’ que planea el grupo. Porque ambos momentos casi coinciden.
Recordemos que el estallido del coronavirus, el estado de alarma y el confinamiento disparó las audiencias y suscripciones hacia cotas nunca vistas, también para el grupo Vocento, pero.
Este primer pero es que todo ello vino acompañado de una brutal caída de publicidad online, del desplome del CPM de programática y de las ventas impresas de sus diarios.
Pese a todo ello, Vocento batió al mercado, es decir, sufrió menos que el sector; pero.
Ese segundo pero es que si los ingresos caen, todo departamento financiero mete tijera en los costes, con el ERTE como decisión laboral extraordinaria, tal y como autorizó el Gobierno en marzo.
El primero de los ERTE en Vocento está en vigor y es del del 40% de horario y sueldo desde abril a mayo para su área corporativa y comercial.
Estos empleados afectados incluso aún no han cobrado del SEPE el mes de abril (40% de nómina), sí el porcentaje restante de su pagador, Vocento, según fuentes de la plantilla.
De esta pérdida salarial, se quedaron excluidos los periodistas, rotativas y sistemas, departamentos claves para sacar a la calle sus periódicos y suplementos, con jornadas maratonianas para cubrir la pandemia.
“Quisimos dejar fuera las redacciones, porque entendíamos que al ser ERTEs de reducción de sueldos y de jornada, era muy difícil la organización de una parte de la compañía que tenía que estar intacta porque tenía que producir información impecable”, detalló el CEO del grupo ante analistas.
Sin embargo, ahora cada cabecera está en plena tramitación de un segundo ERTE ante el Ministerio de Trabajo.
El fin de su periodo de vigencia coincidirá casi con el lanzamiento del muro de ABC.
Un ERTE para toda la plantilla del grupo, incluido la redacción
En esta ocasión, el CEO de Vocento propuso al conjunto de la plantilla el 25% menos de jornada y sueldo, pero, esta vez, en una segunda ronda que iría de junio a julio.
El objetivo es repartir el impacto de los recortes entre todos los empleados: redacciones y demás áreas antes dispensas estarán ahora ya incluidas en el plan de ajuste de costes.
Así, el grupo negocia, cabecera a cabecera, eludir reducción de horario a cambio de días de vacaciones para los periodistas (“más libranzas por normalidad de jornada”).
El segundo ERTE de Vocento será de junio a julio, y luego vacaciones
Este sería el último ERTE previsto hasta retornar al teletrabajo, “a nómina completa”, desde el 31 de julio.
Ya en agosto, los periodistas y resto de plantilla suponen que no habrá más tijera, aunque sí estiman que tendrán que coger las vacaciones ese mes, mes que coincide con la escasa agenda informativa estival.
La ‘vuelta a la oficina’ será ya en septiembre, en la sede nueva de ABC, de Madrid, de la calle Josefa Valcárcel, pero.
Este tercer pero significa que no será así para el 100% de la plantilla, dado que acudirán retenes, turnos con distancia de seguridad, y el resto trabajará en remoto, dentro de lo posible.
Vocento, no en vano, estima una coyuntura “no normal” para “los próximos ocho meses” (publicidad y eventos), según detalló Javier Enríquez en la mencionada ‘call conference’.
El grupo, en palabras de su máximo responsable, se siente «cómodo» con las estimaciones que indican caída de la publicidad del 20% de promedio para el sector en esta coyuntura de incertidumbre, es decir, hasta 2021.
Durante este periodo de regreso, y ‘a la vuelta’ del segundo ERTE -y las vacaciones- será cuando ABC lanzará, por tanto, su muro de pago.
El muro de ABC confirma que el sector está en plena reconversión industrial
El Mundo primero, luego El País, por último El Confidencial ya tienen su propios modelos de suscripción levantados, modelos que se unieron a los ya consolidados de eldiario.es y El Español.
1 | LAVANGUARDIA.COM | 28.405 | |
2 | ELMUNDO.ES | 27.339 | |
3 | ELPAIS.COM | 26.557 | |
4 | ABC.ES | 25.407 | |
5 | ELESPANOL.COM | 22.165 | |
6 | 20MINUTOS.ES | 22.022 | |
7 | ELCONFIDENCIAL.COM | 21.500 | |
8 | OKDIARIO.COM | 16.551 | |
9 | ELDIARIO.ES | 15.777 | |
10 | ELPERIODICO.COM | 14.520 | |
| LARAZON.ES | 13.079 | |
| * Comscore: marzo 2020 (millones u/u) |
ABC, por su parte, lleva más de un año trabajando en su propia estrategia de pago.
Será “algo diferente” a la que tienen los ocho de los 12 regionales del grupo, pero sí contará con la tecnología On+, según explicó Jesús Carrera, CDO de Vocento en esta entrevista a ReddePeriodistas.com.
Con dicha tecnología, ya facturan también El Correo, el Diario Vasco, La Rioja, El Diario Montañés, El Norte de Castilla, Diario Sur de Málaga, La Verdad de Murcia, el Ideal de Granada y La Voz de Cádiz.
Vocento tampoco fecha el muro de pago de Las Provincias, Hoy y El Comercio
Queda pendiente de desplegarla -sin tampoco fecha- los mencionados diarios de Las Provincias, Hoy y El Comercio, además de las dos cabeceras de ABC (nacional y ABC de Sevilla).
El equipo que lidera este nuevo ‘paywall’ de ABC lo forman Fernando Belzunce, director editorial de Vocento, Luis Ventoso, subdirector de ABC, y Laura Pintos, directora de ABC.es.
Serán ellos quienes activarán “después del verano”, y ‘a la vuelta del segundo ERTE’, el hoy todavía sexto muro de pago del TOP Comscore, si no lo anuncia antes otro de sus rivales.
📩 Suscríbete a nuestra newsletter semanal que ya leen 1.200 directivos de los medios